Durante las celebraciones del Día de Muertos en México, los días 1 y 2 de Noviembre, se llevan a cabo actividades muy particulares y culturalmente coloridas. Una de ellas, es poner ofrendas para aquellos que se fueron antes que nosotros, ya que existe la creencia de que estos muertitos vienen a visitarnos estos días para degustar las viandas que les ofrendamos. También es muy común que podamos leer los muy graciosos e ingeniosos versos de las denominadas "calaveritas".
Adultos mayores interesados en construirse un envejecimiento con bienestar y calidad de vida aprendiendo de salud, cuidados, derechos, relaciones sociales y mucho más.
Mostrando las entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas
29 de agosto de 2022
La calaverita, un verso hecho tradición mexicana.
Etiquetas:
Celebraciones
,
Del recuerdo
,
Humor
,
Literatura
Durante las celebraciones del Día de Muertos en México, los días 1 y 2 de Noviembre, se llevan a cabo actividades muy particulares y culturalmente coloridas. Una de ellas, es poner ofrendas para aquellos que se fueron antes que nosotros, ya que existe la creencia de que estos muertitos vienen a visitarnos estos días para degustar las viandas que les ofrendamos. También es muy común que podamos leer los muy graciosos e ingeniosos versos de las denominadas "calaveritas".
28 de agosto de 2018
Compartir las experiencias vividas.
Etiquetas:
Celebraciones
,
Mayor Sabiduría
El 28 de Agosto conmemoramos en México, el Día del Adulto Mayor o también denominado Día de los Abuelos. Así que una enorme felicitación a nuestros lectores adultos mayores, agradeciendo siempre su presencia en nuestra sociedad y su participación activa en ella.
Durante el pasado mes, dos de los mejores consejos que escuché, vinieron de la voz de adultos mayores. Y sin estar en la búsqueda de tales consejos, simplemente con poner atención a sus experiencias de vida y lo que les ayudó a superar sus peores dificultades es como pude obtener las mejores opiniones de mis tiempos recientes.
¿A qué voy con esto? Todos los adultos mayores, precisamente por la cantidad de años vividos, tienen la experiencia, el conocimiento de algo que ya vivieron, de algún problema que tuvieron y que da alguna manera resolvieron o quizá nunca lograron resolver, pero les hubiera gustado hacerlo.
¿Alguna vez han visto las charlas tipo "TED Talks"? Pues precisamente son eso, un individuo que a través de una experiencia vivida tuvo un aprendizaje importante que cambió su vida y que ahora comparte esa vivencia con una audiencia más grande.
Quizá nosotros como personas del día al día, no tengamos un enorme auditorio con una audiencia ávida de escuchar lo que tenemos que decir. Pero si tenemos a personas a nuestro alrededor que de vez en cuando encuentran eco en las experiencias que los adultos mayores tienen que compartir.
Es por eso que para esta ocasión, les propongo contestar cuatro reflexivas preguntas. Pueden hacerlo por escrito, de forma mental, o quedarse las respuestas para ustedes en privado. No importa. Lo que sí es importante es reflexionar que lo que se ha vivido es relevante y que puede servir para orientar a las personas más jóvenes. Desde luego es una manera de fomentar el respeto hacia lo que los adultos mayores tengan que decir.
Te dejo las preguntas para que las leas, las reflexiones y en la medida de lo posible las contestes. Es una forma de darte cuenta que tu conocimiento de vida es más valioso de lo que consideras.
1. ¿Qué es lo que te ha hecho más feliz? Aquí vale decir que tienes que pensar en lo que verdaderamente te hace sentir feliz. A lo largo de la vida seguramente tuviste (y espero los sigas teniendo) momentos de inmensa felicidad, tu cerebro no los olvida. A esos momentos son a los que me refiero. A veces pensamos en cosas que pudieran hacernos felices y no lo logran. Tu experiencia puede ayudar a encontrar cuales son esas cosas que verdaderamente incrementan la felicidad de una persona.
2. ¿Cuál es tu mayor arrepentimiento en la vida? Sabemos que en muchos casos las historias pasadas no se pueden cambiar, pero haber cometido un error te permite darte cuenta que puedes hacerlo mejor para una futura ocasión.Y puedes compartir esa experiencia para que alguien pueda aprender de tu error.
3. ¿Qué consideras que has hecho BIEN a lo largo de tu vida que te ha permitido llegar a convertirte en un adulto mayor? En este caso la respuesta puede ser bastante amplia. Puede incluir tus hábitos de salud, tu forma de ser, los valores que sigues, tus creencias. Todo eso que consideras te ha guiado de forma positiva para llegar al lugar que estás viviendo ahora.
4. Después de todo lo vivido, seguro hay algo que define como persona, algún conocimiento por compartir, algún aprendizaje que enseñar. Si tuvieras la oportunidad de guiar a alguien en su vida con toda esa experiencia que posees, pero sólo pudieras decirle una sola frase, ¿Cuál sería?
Tengo que mencionarte que uno de los consejos que recibí de estos adultos mayores fué: "Escucha lo que los demás tengan que decir, aunque no necesariamente tengas que seguir el consejo que te dan, pero al menos considera su opinión, ya que así es posible que enriquezcas la tuya también".
Siguiendo esta idea, tenemos que estar conscientes que no todos reciben con gozo el aprendizaje que alguien más les proporciona. Al admitir un nuevo aprendizaje tenemos que hacer un cambio y salir de la zona de confort. Y para la mayoría de los seres humanos este no es un proceso fácil. Pero vale la pena intentar compartir ese conocimiento adquirido con los años.
Seguro, en algún momento habrá alguien que reciba tu experiencia y aprenda algo de ella... Y tú, ni cuenta te darás.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, gratuita y directamente en tu correo electrónico:
2 de diciembre de 2016
Participa con tu Carta de Amor: "Los mayores también amamos"
Etiquetas:
Actividades
,
Celebraciones
,
Eventos
,
Literatura
En esta ocasión les compartimos una invitación a un evento para nuestros amigos en España. Bajo el lema "Los mayores también amamos" el municipio de Valdemoro en Madrid está en busca de la carta más romántica entre los mayores de toda España. Si te gusta escribir cartas de amor, esto te puede interesar.
28 de agosto de 2016
Las mañanitas por el Día del Adulto Mayor.
Etiquetas:
Celebraciones
,
Humor
,
Música
Por acá en México las celebraciones para el Adulto Mayor se dan en el mes de agosto debido a que en este país se considera al 28 de agosto como el Día del Adulto Mayor. Como parte de una bonita tradición mexicana les compartimos las musicales "Mañanitas" para los abuelos y las abuelas, solo que está vez unos ya famosos youtubers y músicos mexicanos le han cambiando un poco la letra a la canción, por supuesto con todo cariño para los abuelos.
8 de marzo de 2016
Una mujer reflexiona su vida en el Día de la Mujer.
Etiquetas:
Celebraciones
,
Desarrollo personal
,
Mayor Sabiduría
Hoy en el Día de la Mujer, una amiga querida, nos comparte una reflexión de vida, aquí en Adulto Mayor Pleno. Un mensaje de ánimo para todas las mujeres y un encuentro de paz con su pasado, un abrazo al presente y de ahí para adelante. Espero que puedan compartirle a nuestra amiga Irma su opinión y su sentir acerca de lo que ha reflexionado de su vida, ella muy amablemente nos ha permitido compartir con ustedes sus pensamientos y emociones. Gracias Irma.
28 de agosto de 2015
¿Qué es ser una abuela o un abuelo?
Etiquetas:
Celebraciones
,
Envejecimiento
A lo largo de la existencia de este blog de Adulto Mayor Pleno, he recibido de ustedes amigos lectores, incontables opiniones, expresión de necesidades, escritos, poemas y han compartido los problemas que encuentran al vivir esta etapa como adultos mayores; así también como las alegrías y dichas que vienen de intercambiar sus experiencias de vida con sus familias y sus nietos.
Y me parece adecuado que como parte de esta conmemoración del Día del Adulto Mayor, sean ustedes los que compartan lo que significa ser un adulto mayor, una abuela, un abuelo. Queremos que de propia voz compartan su sentir, su pensar y la manera que ven esta etapa de su vida.
1 de octubre de 2014
La ONU busca tu opinión en el Día Internacional del Adulto Mayor.
Etiquetas:
Celebraciones
,
Derechos y leyes
El 1 de Octubre es el Día Internacional del Adulto Mayor. Este día fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para voltear la mirada hacia a la población de adultos mayores, sus necesidades y prioridades. Es por eso que Adulto Mayor Pleno se convirtió en un "Socio Oficial" de la ONU para buscar recabar la opinión de todos los adultos mayores, que amablemente nos leen, dentro de la encuesta global llamada MI MUNDO 2015. Esta encuesta internacional tiene la finalidad de escuchar a los ciudadanos del mundo para conformar las políticas públicas que regirán las actividades y la agenda de la Organización de las Naciones Unidas. Te invito a leer el resto de este artículo y que por supuesto participes en esta iniciativa, ¡es una buena oportunidad para hacerte escuchar!
27 de agosto de 2014
Adulto Mayor, hazte presente y transmite tu conocimiento.
Etiquetas:
Celebraciones
,
Desarrollo personal
21 de abril de 2013
Ganadores del V Concurso Literario "Memorias de El Viejo y la Mar"
Etiquetas:
Celebraciones
,
Literatura
El 21 de abril del 2013, en el marco de las celebraciones del 99 Aniversario de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz, se anunciaron los ganadores del V Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y la Mar" organizado por la Secretaría de Marina de México. Verifica quienes fueron los afortundados.
28 de agosto de 2011
Una celebración con luto mexicano: día del adulto mayor.
Etiquetas:
Celebraciones
El blog de Adulto mayor en pleno está destinado a tratar temas que influyen en la calidad de vida de los adultos mayores, ya sea de manera física, psicológica, mental, emocional, social o en algún otro ámbito. Pero debido a que en México el día del adulto mayor se ha convertido en un día de luto nacional debido a los acontecimientos recientes, obliga a comentar el hecho.
15 de diciembre de 2010
Un celular para el adulto mayor independiente.
Etiquetas:
Actividades
,
Celebraciones
,
Objetos para adultos mayores
,
Relaciones sociales
Soledad es una mujer adulta mayor muy independiente que le gusta realizar sus actividades fuera de casa. Pero sus hijos y sus nietos siempre la cuestionan antes de salir acerca de los lugares que visitará, la hora que regresará, con quién planea salir, etc. Simplemente porque les preocupa no tener información de su ser querido por los largos periodos de tiempo en que ella está fuera de casa. Y es que Soledad no tiene un teléfono celular.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)