
9. El hígado acorta su peso. Por lo tanto, reduce su capacidad de limpiar la sangre de sustancias tóxicas, como alcohol. Se le dificulta procesar los medicamentos . También disminuye el almacenamiento de algunas vitaminas y se experimentan cambios en la manera de procesar los carbohidratos (glucosa), que pueden dar lugar a la diabetes.
10. Los riñones también pierden peso y volumen. Esto se acompaña de una disminución en el tiempo que tarda el riñón en limpiar y filtrar la sangre. Lo anterior, significa que a este órgano se le comienza a dificultar la eliminación de los desechos de medicamentos u otras sustancias que al acumularse en el organismo pueden resultar tóxicas.
11. Las arterias que llegan al corazón se endurecen y se resisten a que la sangre pase por ellas. Esto ocasiona la reducción de velocidad de la circulación de la sangre y tarda más en llegar el oxígeno a los tejidos del cuerpo.
12. Los andrógenos y estrógenos, que son hormonas sexuales, bajan sus niveles. Esto se refleja en la pérdida de líbido sexual.
13. La masa muscular se reduce, lo que lleva a aumentar la rigidez en el cuerpo y la pérdida de flexibilidad. Si realizas ejercicio , esta manifestación suele ser bastante menor.
También puedes leer: 23 razones para hacer ejercicio dirigidas a los adultos mayores.
14. Los reflejos disminuyen debido a que la velocidad con que viajan los estímulos del cuerpo al cerebro, se reduce. Por lo tanto, la respuesta por parte del cerebro, también toma tiempo en llegar de vuelta.
15. La piel presenta arrugas por la pérdida de colágeno, grasa y agua. Además se hace más fina y sensible a agresiones externas. Igualmente, se reduce la sudoración de la piel que ayuda a mantener la temperatura del cuerpo.
16. La altura de su cuerpo se reduce debido a la deformación de algunos huesos, así también, los hombros tienden a encorvarse.
Con estos completamos los 16 signos del envejecimiento que más comúnmente se presenta en los adultos mayores. Si bien no podemos detener por completo el progreso de estos signos, si podemos retrasarlos, sobre todo con la práctica constante de algún deporte. ¿Tienes algún otro signo de envejecimiento para completar esta lista?
Aquí te dejo otro artículo que puede interesarte:
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, gratuita y directamente en tu correo electrónico: