... Adulto Mayor Pleno: 16 signos del envejecimiento (1º parte)

Suscríbete por correo gratuitamente.

Recibe gratis las notificaciones de nuevos artículos de Adulto Mayor Pleno directamente a tu correo.

Entrada destacada

¿Sabe que tipo de sangre tiene?

18 de mayo de 2008

16 signos del envejecimiento (1º parte)

El envejecimiento se presenta en todo ser humanoEl proceso de envejecimiento comienza desde que una persona nace y termina cuando esta muere. Al envejecer, cada individuo experimenta cambios relacionados con el paso del tiempo. Desde luego, que el envejecimiento avanza de forma distinta en cada persona, aunque la mayoría experimenta los mismos cambios.

 Desde el punto de vista biológico, el envejecimiento que experimenta un adulto mayor se refleja en la modificación de órganos y tejidos conforme avanza la edad. Algunos de estos signos, se pueden percibir fácilmente, otros sólo se detectan cuando alguno órgano disminuye su capacidad de trabajo.

En esta primera parte se muestran 8 signos del envejecimiento:

1. El pelo comienza a hacerse canoso, gris. En los hombres, con mayor frecuencia, se experimenta pérdida de cabello. Además, aumenta el pelo en las orejas, en las cejas y en las fosas nasales. En las mujeres, aumenta el vello facial. En ambos sexos, se presenta la pérdida de vello púbico.

2. El sentido de la vista disminuye. Existe pérdida de agudeza visual, se dificulta enfocar algunos objetos y se altera identificación correcta de colores. Pueden aparecer cataratas que dificultan la visión.

3. Oído y Olfato empobrecen su función. Algunos sonidos y olores conocidos, comienzan a ser particularmente difícil de identificar.

4. Los dientes tienden a debilitarse y a caerse. Las encías pierden su firmeza. En ocasiones, estás pérdidas pueden alterar el aspecto del rostro. Desde luego, afectan la manera de digerir los alimentos.

5. El cerebro disminuye su peso, resultado del desgaste neuronal. Esto puede llevar a la reducción de la memoria y a la afectación en la secreción de sustancias producidas por el cerebro.

6. Los pulmones pierden peso, volumen, flexibilidad; por lo que se reduce su capacidad para expandirse ampliamente. Se puede sufrir fatiga.

7. El ritmo al que late el corazón, disminuye. Sufre acumulación de grasa, pierde peso y volumen. Si no ha ejercitado su organismo constantemente, es probable que experimente cansancio con algún esfuerzo físico.

8. El sistema inmune reduce su capacidad para combatir las infecciones. Además, su velocidad de respuesta frente a agentes dañiños es más lenta.

En la segunda parte de este artículo, se describe como se ven afectados el hígado, el riñón; así como otros signos del envejecimiento.

Aquí te dejo otro artículo que puede interesarte:
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, gratuita y directamente en tu correo electrónico:

No hay comentarios. :

Anunciantes