Es probable, que pienses que es un error hacer ejercicio a tu edad. Quizá sea porque temes hacerte daño al ejercitarte o porque consideras que ir al gimnasio y su equipo son muy costosos. Puedes sentirse avergonzado al ejercitarse porque consideras que es una actividad para gente joven o sientes que la ropa deportiva no te hace lucir bien.
Puede que reconsideres tu postura, cuando sepas que en E.U. en 1990, la falta de ejercicio y una pobre dieta fueron la segunda causa de muerte. Además, el ejercicio puede convertirse en tu mejor aliado, ya que le ayuda a prevenir o retrasar algunas enfermedades e incapacidades físicas relacionadas con el envejecimiento.
En realidad, el ejercicio físico puede ser simplemente incrementar las actividades físicas que realizas en tu casa: lavar el auto, realizar jardinería, pasear al perro, asear su habitación, bailar. La idea es mantenerse físicamente activo.
Desde luego, también puedes buscar integrarse a una disciplina física como la caminata, ping pong, tai-chi o yoga que lo mantengan en una rutina constante para poder obtener todos los beneficios del ejercicio.
Siempre es recomendable, consultar al médico para saber como afectará cierta actividad sobre alguna enfermedad que tengas actualmente. Lo más importante, es que te actives y que sientas aprecio por el tipo de ejercicio que haces, porque este te ayudará a sentirse mucho mejor y con mayor energía.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, gratuita y directamente en tu correo electrónico: