... Adulto Mayor Pleno: Desde el dolor en las piernas hasta un infarto al corazón. 1ª parte.

Suscríbete por correo gratuitamente.

Recibe gratis las notificaciones de nuevos artículos de Adulto Mayor Pleno directamente a tu correo.

Entrada destacada

¿Sabe que tipo de sangre tiene?

1 de septiembre de 2008

Desde el dolor en las piernas hasta un infarto al corazón. 1ª parte.

Masaje en la planta de los pies.

¿Es usted de las personas a las que les duelen los pies cuando camina? Si usted siente dolor y fatiga en pies y piernas, que viene cuando realiza una caminata y se va cuando esta en reposo, es posible que tenga un padecimiento que se conoce como Claudicación Intermitente.
Para entender que ocasiona esta molestia, hay que explicar que a las extremidades inferiores llegan unas “tuberías” llamadas vasos sanguíneos que llevan la sangre a las piernas. Normalmente, este fluido llega sin interrupciones a su destino y permite el funcionamiento adecuado de las piernas, sin presentar ningún dolor.

Vista interna de los vasos sanguíneos normales y anormales en las piernasPero en muchas personas, estas “tuberías” se tapan con acumulaciones de grasa (que se han formado por dietas altas en grasas por varios años y por la falta de ejercicio). Entonces se reduce, enormemente, el espacio por donde puede pasar la sangre. Si usted, realiza un recorrido caminando, sus piernas son las que requerirán rápidamente de un adecuado suministro de sangre, pero debido al bloqueo importante de grasa, la sangre no puede llegar a su destino de manera pronta. Por consiguiente, se ejerce presión extra sobre los vasos sanguíneos, generando dolor y falta de energía en las piernas. La presión cede cuando usted descansa.

Usted debe consultar a su médico para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, ya que si no se trata adecuadamente, puede causar la muerte de los tejidos y por consiguiente la amputación de la pierna o del pie.

Ahora, imagine que esas acumulaciones de grasa no se encuentran en los vasos que llegan a sus piernas, sino en los vasos que llevan sangre a su hígado, riñones, corazón o cerebro. ¡Bloquearían el suministro de sangre, vital para estos órganos! El resultado, en el peor de los casos, es un infarto al corazón, al cerebro o la pérdida de la función de estos valiosos órganos.

Sin embargo, es factible evitar complicaciones siguiendo algunos procedimientos.

En la segunda parte, se plantearán las posibles acciones para evitar esta enfermedad.

Aquí te dejo otro artículo que puede interesarte:
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, gratuita y directamente en tu correo electrónico:

8 comentarios :

ACER ASPIRE 5315 dijo...

,yo tengo un problema .dolor de toda la pierna derecha .solo puedo estar parado 5 minutos por que siento dolor y adomercimiento en la pierna.
dolor en la espina dorsal cuando manejo auto mas de 2 horas.
dolor de ambos cuando camino.
atte
javier rojas
gracias por su informacion me sirvío de gran ayuda

Adulto Mayor Pleno dijo...

Javier que bueno que la información fue de utilidad. Espero que visite al médico pronto.

Unknown dijo...

Hola, mi hermano tiene un dolor en la pierna,que cuando anda mucho rato se le queda como adormecida, puede ser de la circulación o de los tendones? Gracias

Adulto Mayor Pleno dijo...

Puri, gracias por comentar. Me parece correcto que tu hermano visite a un médico. Cualquiera que sea la respuesta a tu pregunta, seguramente requerirá de tratamiento y un médico puede asesorarte en ese aspecto. Saludos.

Unknown dijo...

Gracias, así se lo haré saber.

Norman dijo...

Tengo temblor en las piernas solamente al estar de pie, en reposo o al estar levemente afirmada cede, igualmente presento inestabilidad al caminar

Fran dijo...

Hola que especialidad debe tener el doctor a visitar por estos dolores de pierna en gente mayor. Geriatra? Ortopedista? Reumatologo? No se con quien llevar a mi tia y como es renuente a ir con doctores no quiero llevarla con varios doctores porque se me desanimaria.

Adulto Mayor Pleno dijo...

Hola Norman. Te recomiendo visitar a tu médico. La realidad es que seguramente tienes otros síntomas o signos que pueden ayudar a tu médico a darte un tratamiento adecuado para tí y el médico es el indicado para observar esos síntomas
Hola Francisco. Particularmente para este padecimiento que comentamos en este artículo un cardiólogo sería conveniente. Pero quizá tu tía tenga algún otro padecimiento y de entrada sería mejor tener un geriatra de cabecera y sea él quien la oriente acerca de que otros especialistas necesite visitar.
Espero haber sido de ayuda. Gracias por comentar.

Anunciantes