... Adulto Mayor Pleno: Desde el dolor en las piernas hasta un infarto al corazón. 2ª parte.

Suscríbete por correo gratuitamente.

Recibe gratis las notificaciones de nuevos artículos de Adulto Mayor Pleno directamente a tu correo.

Entrada destacada

¿Sabe que tipo de sangre tiene?

8 de septiembre de 2008

Desde el dolor en las piernas hasta un infarto al corazón. 2ª parte.



En la 1ª parte de este texto, se plantearon las posibles consecuencias de los bloqueos de grasa en diferentes vasos sanguíneos del cuerpo.

Desde luego, que los diversos desenlaces y sus molestias pueden evitarse. Existen recomendaciones por parte de la Asociación Americana del Corazón en Estados Unidos (American Heart Association) dirigidas a mejorar la salud.

Algunos cambios de hábitos que se deben realizar son:
    Tirar los cigarros para dejar de fumar
  • Dejar de fumar.
  • Controlar la diabetes.
  • Verificar la presión arterial. Debe vigilar su presión sanguínea, si es usted hipertenso.
  • Realizar un programa supervisado de ejercicio. Detendrá la formación de los bloqueos de grasa. Y poco a poco le ayudará a recorrer mayor distancia sin sentir dolor al caminar.
  • Disminuir la ingesta de grasas saturadas y los alimentos altos en colesterol. Las grasas son las que generan los taponamientos.
También existen tratamientos que deben ser recetados y supervisados por su médico como son:
  • Medicamentos que ayudan a incrementar las distancias caminadas sin dolor.
  • Agentes antiplaquetarios, para evitar formación de coágulos en las acumulaciones de grasa que pudieran incrementar el bloqueo.
  • Fármacos que disminuyen el colesterol en la sangre.
En casos muy extremos, su médico decidirá si es necesario realizar algún procedimiento para destapar estos vasos:

Angioplastía
  • Angioplastía: En ella se inserta un catéter en el vaso bloqueado, se comienza a inflar un globo para abrir el espacio y se coloca una malla tubular para sostener el vaso y evitar que se bloquee nuevamente.
  • Bypass: Se corta una sección sana de un vaso sanguíneo de otra parte del cuerpo y con este pedazo se hace un puente para evitar el bloqueo, abriendo una nueva ruta de circulación de la sangre.
Estas son medidas que junto con su médico debe implementar en su vida, desde luego que es más recomendable que lo haga de manera preventiva y no esperar a que la enfermedad o sus complicaciones se presenten.

Aquí te dejo otro artículo que puede interesarte:
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, gratuita y directamente en tu correo electrónico:

2 comentarios :

alondra dijo...

Mi padre tiene un dolor tremendo en su pierna que ni con ningún analgésico desaparece !! La doctora nos recomendó visitar un angiologo que puede ser ya que es un dolor que no le permite ni dormir !! El ya tiene un by pass y una cirugía a corazón abierto que me recomienda ya tiene 85 años

Adulto Mayor Pleno dijo...

Hola Alondra, Saludos a tu padre. Yo creo que ya tienes una respuesta, acude al angiólogo. Si tu padre previamente ha tenido problemas con el sistema circulatorio es muy probable que su dolor de piernas tenga que ver con algún malfuncionamiento circulatorio. Sigue el consejo de tu doctora, seguro el angiólogo te dará luz sobre el dolor de tu padre.

Anunciantes