... Adulto Mayor Pleno: Actividades
Mostrando las entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2025

¿Cuál es la ropa para adultos mayores? Las prendas de ropa en los adultos mayores. Sopa de letras.

Ropa para adultos mayores. Sopa de letras.

La ropa para adultos mayores debe ser cómoda, funcional y adaptada a sus necesidades. Es importante que las prendas sean fáciles de poner y quitar, con cierres sencillos y materiales suaves que no irriten la piel.
 
Para el día a día un pantalón puede funcionar, los pantalones con cintura elástica son una excelente opción, ya que proporcionan comodidad y facilitan el movimiento. En climas cálidos, un short puede ser una alternativa fresca y ligera. 

Para las mujeres, una falda con ajuste elástico permite movilidad sin comprometer la comodidad, mientras que un vestido holgado es una opción práctica y elegante para diferentes ocasiones. En la parte superior, una blusa con botones frontales es fácil de colocar y da un toque de elegancia, al igual que una camisa de manga larga o corta, dependiendo de la estación. 

Para los días fríos, una sudadera con cremallera es ideal por su facilidad de uso, y un suéter de lana o algodón proporciona abrigo sin ser demasiado pesado. En cuanto a accesorios, los calcetines y las medias sin costuras ayudan a mejorar la circulación y evitan molestias en los pies. También es recomendable optar por calzado antideslizante para mayor seguridad. 

Elegir ropa adecuada para los adultos mayores les permite sentirse cómodos y seguros en su rutina diaria, sin dejar de lado el estilo y la funcionalidad.

¿Puedes encontrar en la sopa de letras todas las palabras marcadas en negritas en la siguiente Sopa de letras sobre Prendas de Ropa?


Sopa de letras de prendas de vestir para adultos mayores.


¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otra sopa de letras para resolver:  

Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.¿Conoces las inversiones reguladas en México? Sopa de letras.La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras.

10 de marzo de 2025

Solución a la sopa de letras del Día de la Familia.

¿Resolviste nuestra Sopa de letras sobre la familia? Sino lo haz resuelto todavía puedes intentar buscar la solución de la Sopa de letras sobre el Día de la Familia.

Puedes revisar la respuesta a la Sopa de letras sobre el Día de la Familia con este video. 



27 de febrero de 2025

El Día de la familia en la sopa de letras.

Sopa de letras sobre el Día de la Familia.


El Día de la Familia es una fecha especial para celebrar los lazos que nos unen con nuestros seres queridos. Para los adultos mayores, esta jornada representa una oportunidad para compartir momentos inolvidables con sus hijos, hijas, nietos y demás familiares, fortaleciendo el amor y la unión.

En México, el Día de la Familia se celebra el primer domingo del mes de Marzo.

Los abuelos y abuelas ocupan un lugar central en la familia. Con su sabiduría y experiencia, transmiten valores y enseñanzas que perduran en el tiempo. Su presencia en la vida de sus nietos es fundamental, ya que brindan cariño y apoyo incondicional.

La madre y el padre también juegan un papel clave, pues son el pilar sobre el cual se construyen las relaciones familiares. Su esfuerzo y dedicación son fundamentales para mantener la armonía y el bienestar de todos los miembros.

Los hijos y hijas representan la continuidad de la familia y el reflejo de las generaciones anteriores. Para los adultos mayores, compartir con ellos y verlos crecer es una de las mayores satisfacciones de la vida.

Los hermanos y hermanas son compañeros de vida. Con ellos se comparten recuerdos de infancia, experiencias y momentos importantes. Aunque los años pasen, el vínculo entre hermanos permanece fuerte y se convierte en un apoyo en la vejez.

Los tíos y tías también tienen un rol especial, ya que muchas veces actúan como segundos padres o confidentes. Su presencia en la familia aporta alegría y cercanía, enriqueciendo la dinámica familiar.

Celebrar el Día de la Familia es una oportunidad para reforzar los lazos, recordar momentos felices y demostrar afecto a quienes han estado presentes en todas las etapas de la vida. Más allá de los años, el amor y la compañía de la familia son el mayor regalo.

¿Puedes encontrar en la sopa de letras todas las palabras marcadas en negritas en la siguiente Sopa de letras de la familia?

Sopa de letras sobre el Día de la Familia para imprimir.

¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otra sopa de letras para resolver:  

Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.¿Conoces las inversiones reguladas en México? Sopa de letras.La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras.

26 de febrero de 2025

Solución a la sopa de letras sobre las emociones 2ª parte.

¿Resolviste nuestra Sopa de letras sobre las emociones 2ª parte? Sino lo haz resuelto todavía puedes intentar buscar la solución de la Sopa de letras sobre las emociones 2a parte.

Puedes revisar la respuesta a la Sopa de letras sobre las emociones 2ª parte con este video. 



10 de febrero de 2025

Respuesta a la sopa de letras sobre emociones 1ª parte

¿Resolviste nuestra Sopa de letras sobre las emociones 1ª parte? Sino lo haz resuelto todavía puedes intentar buscar la solución de la Sopa de letras sobre las emociones.

Puedes revisar la respuesta a la Sopa de letras sobre las emociones en los adultos mayores con este video. 



6 de febrero de 2025

Profundizando en lo negativo de las emociones. 1ª Parte.


En el libro El lado B de las emociones, el Dr. Eduardo Calixto, neurocientífico mexicano, explora cómo las emociones afectan nuestro cerebro y cómo tienen un impacto significativo en nuestra vida cotidiana. 
A menudo, las emociones se consideran como reacciones superficiales, pero Calixto nos invita a profundizar en su lado más complejo y, a veces, negativo. El autor presenta 16 emociones que influencian profundamente nuestras decisiones, nuestra salud y nuestro bienestar, tanto de forma consciente como inconsciente. Las emociones que abordadas en este libro son:

Miedo: Esta emoción es fundamental para la supervivencia, ya que alerta al cuerpo ante un peligro. Sin embargo, el miedo crónico o irracional puede afectar nuestra calidad de vida y generar trastornos de ansiedad. 

Angustia: Se manifiesta en situaciones de incertidumbre o ante la sensación de no tener control sobre -un evento. La angustia prolongada puede generar estrés y desgaste emocional.

Vergüenza: Surge cuando sentimos que hemos hecho algo inapropiado o que nuestro comportamiento ha sido juzgado negativamente. La vergüenza puede tener efectos destructivos en la autoestima. 

Frustración: Aparece cuando nuestros esfuerzos no logran los resultados deseados. Es una emoción común en la vida diaria, y su manejo adecuado es clave para evitar la irritabilidad crónica.

Culpa: Esta emoción proviene de la sensación de haber causado daño a otros. Puede ser constructiva cuando se usa para reflexionar y corregir errores, pero, si es excesiva, puede desencadenar sentimientos de inutilidad o depresión. 

Tristeza: La tristeza está asociada a pérdidas o situaciones dolorosas. Aunque es una emoción difícil, tiene un rol importante en el proceso de adaptación y de cierre emocional. 

Hasta aquí hemos visto 6 de las emociones que controlan la manera en que actuamos. En la próxima parte revisaremos las otras 10 emociones del ser humano.

Con información: Lado B de las emociones. Eduardo Calixto. Ed. 2023.

¿Puedes encontrar en la sopa de letras todas las palabras marcadas en negritas en la siguiente Sopa de letras de emociones?

Sopa de letras para imprimir sobre emociones

¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras de las emociones 1ª parte? 

Puedes ir a ver la solución de esta sopa de letras de las emociones 1ª parte aquí.

¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otra sopa de letras para resolver:  
Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.¿Conoces las inversiones reguladas en México? Sopa de letras.La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras.

¿Sabes cómo verificar los medicamentos que tomas?  





24 de enero de 2025

Respuesta a la sopa de letras de Don Bosco, el apóstol de la Juventud. ¡Siempre Jóvenes!

¿Resolviste nuestra Sopa de letras sobre Don Bosco? Sino lo haz resuelto todavía puedes intentar buscar la solución de la Sopa de letras sobre Don Bosco, el apóstol de la juventud.

Puedes revisar la respuesta a la Sopa de letras de alimentación saludable en los adultos mayores con este video. 



21 de enero de 2025

Don Bosco, el apóstol de la Juventud, ¡Siempre Jóvenes! Sopa de letras.

Sopa de letras de Don Bosco. Adulto mayor.


Juan Bosco, conocido como Don Bosco, nació el 16 de agosto de 1815 en I Becchi, un pequeño pueblo en Italia. Desde joven mostró una gran inclinación por la educación y el servicio a los demás, especialmente a los jóvenes. Tras ingresar al seminario, se ordenó sacerdote en 1841 y se dedicó a ayudar a los jóvenes más necesitados, en su mayoría huérfanos y pobres, que vivían en las calles de Turín, tal cual como había visto en su sueño, cuando se vió sacerdote, cosiendo en una sastrería, pero cosiendo un paño que no era nuevo, sino retazos viejos, que debía remendar; y así era su misión rodearse de jóvenes que necesitaran ser corregidos para contribuir al mejoramiento de la sociedad. 

Don Bosco fundó la Congregación de los Salesianos en 1859, con el objetivo de educar y formar a los jóvenes en la fe cristiana, promoviendo un ambiente de amor, alegría y respeto. Su enfoque educativo se basaba en la razón, la religión y el amor, y creía firmemente que la prevención era la mejor forma de tratar con los jóvenes, evitando que cayeran en malas influencias.

La madre de Don Bosco, Margarita Bosco, jugó un papel esencial en la formación de su vocación y en el desarrollo de su labor educativa. Mamá Margarita, quien quedó viuda cuando Don Bosco era un niño, fue una mujer profundamente devota y con una gran capacidad para enseñar y cuidar a los demás. Ella fue el primer modelo de amor y dedicación que Don Bosco experimentó, enseñándole la importancia de la fe, el trabajo y el servicio a los demás. 

A lo largo de su vida, Don Bosco realizó una gran cantidad de obras, como la fundación de oratorios y escuelas, así como la creación de la Sociedad de las Hijas de María Auxiliadora, destinada a la educación de las jóvenes. Fue un hombre de gran caridad, siempre buscando soluciones para mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.

Don Bosco murió el 31 de enero de 1888, siendo reconocido como un gran santo y educador. Fue beatificado por el Papa Pío XI en 1929 y canonizado por el Papa Pío XII en 1934. Su legado perdura hoy a través de los Salesianos, que continúan su labor en más de 130 países. Su vida es un testimonio de dedicación a los jóvenes y de fe inquebrantable en la educación como medio de transformación social.

Con información de: Hugo Wast. Don Bosco y su tiempo. Editorial Porrúa. 1999.

¿Puedes encontrar las palabras marcadas en negritas en la sopa de letras de actividad física para adultos mayores?

Sopa de letras para imprimir para adultos mayores. Don Bosco, salesianoSopa de letras para imprimir. Don Bosco, salesiano
Sopa de letras para imprimir. Don Bosco, salesiano.

¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras de Don Bosco? Puedes ir a ver la solución de esta sopa de letras aquí..

¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otra sopa de letras para resolver:  
Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.¿Conoces las inversiones reguladas en México? Sopa de letras.La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras.

¿Sabes cómo verificar los medicamentos que tomas?  

14 de enero de 2025

10 actividades físicas para adultos mayores. Sopa de letras.

Sopa  de letras sobre actividad física en adultos mayores.


La actividad física es esencial para los adultos mayores, ya que les ayuda a mantener su movilidad, fuerza y bienestar general. A medida que se envejece, el ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino que también contribuye a un mejor estado mental y emocional. A continuación, se describen 10 actividades físicas que pueden ser realizadas por adultos mayores.

Caminar es una de las actividades más accesibles y seguras. Mejora la circulación, la salud cardiovascular y fortalece los músculos sin ejercer demasiada presión en las articulaciones. Además, ayuda a mantener la movilidad general y promueve una vida activa.

Los Ejercicios de fuerza son fundamentales para prevenir la pérdida de masa muscular, que es común con la edad. El uso de pesas ligeras o bandas elásticas ayuda a fortalecer los grandes grupos musculares, mejorando la movilidad y reduciendo el riesgo de caídas.

Yoga y Tai Chi son prácticas que mejoran el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación. También ayudan a reducir el estrés y promueven la relajación. Estas disciplinas suaves para las articulaciones también favorecen la respiración profunda y calman la mente.

Los ejercicios de equilibrio son esenciales para prevenir caídas, que son una de las principales causas de lesiones en los adultos mayores. Practicar mantenerse de pie en un solo pie o caminar en línea recta puede ser muy útil para mejorar la estabilidad.

La natación y los ejercicio acuáticos son ideales por su bajo impacto en las articulaciones. Estos ejercicios ayudan a mejorar la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular, y son particularmente beneficiosos para personas con problemas articulares o de movilidad.

Los estiramientos son esenciales para mantener la flexibilidad y prevenir la rigidez muscular. Un rango de movimiento saludable en las articulaciones es clave para realizar actividades diarias sin dificultad.

Ciclismo, ya sea al aire libre o en bicicleta estática, es un ejercicio cardiovascular que fortalece las piernas y mejora la salud del corazón. Es de bajo impacto, lo que lo convierte en una opción adecuada para quienes buscan mantener la actividad física sin comprometer las articulaciones.

La danza es una actividad que combina el ejercicio aeróbico con la coordinación y la interacción social. Bailar mejora el equilibrio, la movilidad y la coordinación, mientras que también fomenta el bienestar emocional al ser una actividad divertida.

El pilates ayuda a fortalecer el núcleo, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad, reduciendo así el riesgo de caídas y mejorando la estabilidad general del cuerpo.

Finalmente, la jardinería es una forma de ejercicio físico que involucra movimiento constante, fuerza y flexibilidad. Esta actividad es una manera natural y placentera de mantenerse activo, mientras que el contacto con la naturaleza ayuda a reducir el estrés.

En resumen, estas actividades físicas son variadas y ofrecen múltiples beneficios, desde mejorar la salud cardiovascular hasta promover la y la fuerza muscular. Todas ellas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ayudándoles a mantener su independencia y bienestar general.

Recuerda que es recomendable que si deseas realizar alguna de estas actividades físicas, es necesario platicarlo con su médico de cabecera. 

¿Puedes encontrar las palabras marcadas en negritas en la sopa de letras de actividad física para adultos mayores?

10 actividades físicas para adultos mayores. Sopa de letras para imprimir.
Actividades físicas para adultos mayores. Sopa de letras para imprimir.

¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras de actividad física? Puedes ir a ver la solución de esta sopa de letras aquí..

¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otra sopa de letras para resolver:  
Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.¿Conoces las inversiones reguladas en México? Sopa de letras.La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras.

¿Sabes cómo verificar los medicamentos que tomas?  

5 de noviembre de 2024

Respuesta a la alimentación saludable en los adultos mayores. La Sopa de letras.

¿Resolviste nuestra Sopa de letras sobre alimentación? Sino lo haz resuelto todavía puedes intentar buscar la solución de la Sopa de letras sobre alimentación en los adultos mayores.

Puedes revisar la respuesta a la Sopa de letras de alimentación saludable en los adultos mayores con este video. 



¿Quieres intentar resolver otra sopa de letras? Aquí te dejamos algunas opciones que pueden gustarte:




21 de octubre de 2024

La alimentación saludable en los adultos mayores. La Sopa de letras.

Sopa de letras sobre alimentación saludable en los adultos mayores.


La alimentación de los adultos mayores debe centrarse en cubrir sus necesidades nutricionales cambiantes. Con la edad, se requiere menos calorías, pero más nutrientes esenciales para mantener la salud. 

Se debe priorizar el consumo de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, que aportan vitaminas, minerales y fibra. Las PROTEÍNAS son esenciales para prevenir la pérdida de masa muscular. Fuentes como carne magra, pescado, huevos y legumbres deben estar presentes en la dieta. 

También es clave incluir en las comidas suficiente fibra, proveniente de cereales integrales y vegetales, para favorecer la digestión y prevenir el estreñimiento. La HIDRATACIÓN es fundamental, ya que muchos adultos mayores tienden a beber menos agua. Ingerir suficientes líquidos ayuda a prevenir la deshidratación. 

Además, es importante reducir el consumo de sal y azúcares para prevenir la hipertensión y la diabetes, prefiriendo alimentos frescos sobre los procesados. Las VITAMINAS y MINERALES esenciales, como el calcio y la vitamina D para la salud ósea, así como la vitamina B12 y el potasio, también deben estar presentes en la dieta. 

Por último, se deben incluir GRASAS SALUDABLES como las del aceite de oliva o el aguacate, que son beneficiosas para la salud cardiovascular. Esta dieta equilibrada ayuda a los adultos mayores a mantener una buena salud y calidad de vida. Desde luego, siempre es prioritaria la opinión de un nutriólogo que pueda orientar sobre la alimentación adecuada para nuestra situación particular.

¿Puedes encontrar las palabras marcadas en negritas en la sopa de letras de alimentación saludable para adultos mayores?

Sopa de letras para imprimir sobre alimentación para adultos mayores.
Sopa de letras para alimentación de saludables en adultos mayores. Para imprimir. 



¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras de la alimentación? Puedes ir a ver la solución de esta sopa de letras aquí..


¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otra sopa de letras para resolver:  
Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.¿Conoces las inversiones reguladas en México? Sopa de letras.La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras. 

¿Sabes cómo verificar los medicamentos que tomas?  

15 de octubre de 2024

La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras.

Sopa de letras sobre la Hipertensión.

La hipertensión en adultos mayores es un problema de salud importante, ya que puede llevar a complicaciones graves como el fallo renal. La presión alta daña los vasos sanguíneos, afectando órganos vitales como los riñones, lo que puede causar problemas al orinar y aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales.

Una dieta alta en sal es un factor de riesgo importante, ya que contribuye a la inflamación de las arterias, aumentando la presión arterial. Además, el consumo excesivo de carne, especialmente carne roja, puede empeorar la condición debido a su alto contenido de sodio y grasas saturadas. Mantenerse hidratado con suficiente agua es crucial para evitar la deshidratación, que también puede elevar la presión.

El estilo de vida es clave en la prevención y manejo de la hipertensión. La falta de ejercicio y malos hábitos como fumar contribuyen al aumento de la presión arterial. Además, el uso excesivo de analgésicos como los AINE puede elevar la presión y dañar los riñones. Dormir adecuadamente es igualmente importante, ya que un mal sueño puede empeorar la hipertensión.

En resumen, controlar la presión alta en adultos mayores requiere una dieta saludable, ejercicio, evitar fumar, limitar el uso de analgésicos y mantener buenos hábitos de sueño. Estos cambios ayudan a prevenir diversas complicaciones de salud. Esto es sólo un texto informativo, una evaluación médica personalizada es altamente recomendable.

Ahora, ¿puedes encontrar las palabras resaltadas en negro en la siguiente sopa de letras?

La hipertensión en adultos mayores. Sopa de letras.

¿Pudiste resolverlo? También es posible verificar las respuestas a la Sopa de letras sobre hipertensión en adultos mayores en el siguiente video. 


22 de mayo de 2024

¿Conoces las inversiones reguladas en México? Sopa de letras.

Sopa de letras sobre inversiones reguladas en México.


Hablemos un poco de inversiones en México. En general, hay 2 tipos de inversiones reguladas en México.

Los dos grandes tipos de inversiones reguladas en México son las inversiones de renta fija y las inversiones en renta variable

Las inversiones de renta fija que son la que invierten los recursos económicos durante un tiempo definido y ofrecen tasas de rendimiento, también denominada interés o ganancia que son pactadas antes de la inversión. Algunos de estos instrumentos de inversion son los pagarés ofrecidos por los bancos.

También el gobierno de cada país ofrece instrumentos de inversión para sus ciudadanos. Para el caso de México, el gobierno federal pone a disposición del público en general instrumentos regulados como Cetes (Certificados de la tesorería),  bonos largo plazo o el fondo de inversión llamado Bonddia. Otro tipo de institución financiera mexicana que ofrece inversión en renta fija y que se encuentra regulada por las autoridades financieras mexicanas son las Sociedades Financieras Populares o SOFIPOS que son entidades financieras parecidas a un banco, pero en una proporción menor, y que gozan de una exención de impuestos importantes para quién utiliza sus servicios. 

Otro tipo de inversiones son las que incluyen la renta variable que es la que sus rendimientos provienen de la Bolsa de Valores. Desde luego, este tipo de inversiones requieren un nivel mayor de conocimiento sobre el tema.

Ahora aprendiste un poco de inversiones reguladas. ¿Puedes encontrar las palabras resaltadas en negro en la siguiente sopa de letras?

Sopa de letras para imprimir de inversiones reguladas en México
Sopa de letras para imprimir sobre inversiones reguladas en México.

Con información: Cetes Directo.

¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras de Inversiones reguladas en México?
 Puedes mirar el siguiente video para tener la solución.



12 de abril de 2024

La sopa de letras con utensilios para labor de costura.

Sopa de letras sobre artículos de costura.


En esta ocasión tenemos la sopa de letras dedicada a la costura y a los implementos y utensilios de costura utilizados en esta actividad que puede convertirse en un pasatiempo muy productivo. 

Desde luego, que en esta sopa de letras se incluye la aguja y el hilo que son primordiales en la labor de costura junto con el dedal para cuando se realiza la costura a mano ya que es necesario zurcir alguna prenda o coser algún botón.

Para quiénes la vista les falla puede ser necesario utilizar un ensartador para lograr enhebrar el hilo en la aguja.

Ahora, si la costura deja de ser sencilla se usa tela para crear algunos trabajos. Y dependiendo de la prenda a confeccionar serán necesarios algunos implementos como listón, forro, bies, cierre y por supuesto tijeras para cortar la tela.

No se está exento de cometer un error durante la labor de costura. En ese caso, un descosedor puede ser muy útil para corregir el error y eliminar la costura equivocada. 

¿Puedes encontrar las palabras marcadas en negritas en la sopa de letras de utensilios de costura?

Sopa de letras para imprimir. Implementos de costura.
Sopa de letras para imprimir sobre utensilios para labor de costura.


¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras con utensilios para labor de costura? 
Puedes mirar el siguiente video para tener la solución.


¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otra sopa de letras para resolver:  
Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.
¿Sabes cómo verificar los medicamentos que tomas?  

13 de marzo de 2024

Actores de Hollywood en los años 1960 que marcaron una época en el cine. Sopa de letras.

Sopa de letras de actores de Hollywood de los 60`s.


La sopa de letras de hoy está dedicada a los actores de Hollywood que marcaron una época en el cine en los años de 1960. Actores como Rod Hudson, James Dean y Gregory Peck se incluyen en esta actividad y las películas famosas que protagonizaron con varios personajes. Conoce la sopa de letras que preparamos para ese tema.

Durante la década de 1960 el cine de Hollywood produjo distintas películas que llevaron a actores masculinos a la fama. Tal es el caso de Rod Hudson con su papel en la película "Gigante".

Lo mismo sucede con el icónico James Dean que apareció también en la película antes mencionada, además, este actor participó solamente en otras 2 películas que fueron "Rebelde sin Causa" y "Al este del paraíso" y sólo con esas 3 películas conquistó el corazón de las damas cinéfilas.

Gregory Peck es otro gran actor que actuó en muchísimas películas entre ellas se encuentran: "Como matar a un ruiseñor", "La Profecía" y "Los cañones de Navarone". 

Entre la filmografía de Henry Fonda se encuentra la afamada "Doce hombres en pugna" que es una película muy buscada para desarrollar un análisis jurídico de la trama. 

Otro actor relevante es Lee Marvin con su película "Doce del patíbulo" una de las películas bélicas más importantes de la filmografía estadounidense. 

También mencionamos a Robert Mitchum quien participó en la película "Cabo de Miedo" en su primera versión, así como en la película de "El Dorado".

En aquel entonces las películas de vaqueros o también conocido como el Spaguetti Western marcaron un hito en la historia del cine hollywoodense con actores como Clint Eastwood participando en películas como "El bueno, el malo y el feo". Clint Eastwood al igual que Sean Connery son a la fecha actores reconocidos de la industria del cine estadounidense.

Sean Connery se desempeño en películas de los años 60's con su personaje de James Bond en las películas de esta saga siendo "El Satánico Dr. No" la primera película. Además Sean Connery interpretó a James Bond durante los años sesenta en las películas: "Desde Rusia con amor", "007 contra Goldfinger", "Operación Trueno" y "Solo se vive dos veces". 

Finalmente, en esta actividad de sopa de letras incluimos al actor Kirk Douglas que participó en películas como: "Spartaco", "Veinte mil leguas de viaje submarino" y "Patrulla infernal" esta última dirigida por Stanley Kubrik.

Para ejercitar la mente, aquí compartimos una sopa de letras dedicada a estos actores de Hollywood de los años 60's que dejaron una huella en la historia del cine. 

¿Puedes encontrar a todos estos actores marcados en negritas en la sopa de letras?

Imagen sopa de letras de actores de Hollywood de los años 1960.
Sopa de letras para imprimir de actores de Hollywood en los años 1960.

Con información: Videoclub Amores.


¿Solo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otras sopas de letras para resolver.

La sopa de letras para el Día del Amor y la Amistad. 


"Activando tu cerebro", con sopa de letras.


¿Sabes como verificar los medicamentos que tomas?

8 cosas que debe saber antes de administrarse un medicamento.



14 de febrero de 2024

La sopa de letras para el Día del Amor y la Amistad.

Día del amor y la amistad. Sopa de letras.


El 14 de febrero es el Día del Amor y la Amistad. Como regalo se suelen enviar cartas a través de un buzón para un amigo secreto o también es común regalarle flores o chocolates a aquellos amigos o amigas que son cercanos. Muchos de estos regalos son sencillos y enviados desde el corazón, aunque otros son extravagantes y enormes como lo son los famosos "ramos buchones" con decenas de flores y rosas para los enamorados más exigentes. Pero siempre está el abrazo fraterno expresado con cariño y compañerismo para las personas que son queridas y por las que se siente gran empatía. 

¿Podrás encontrar todas estas palabras en la Sopa de letras del Día del Amor y la Amistad?

Sopa de letras para adultos mayores del Día del amor y la amistad.
Sopa de letras para imprimir.


¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras del Día del Amor y la Amistad? Puedes mirar el siguiente video para tener la solución.


¿Quieres resolver otra sopa de letras? Acá están estas opciones:




Recomendación: ¿Tomas algún medicamento? Esto puede interesarte:

13 de febrero de 2024

XVI Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y la Mar" 2024 ¡Ya salió la convocatoria!

Convocatoria para el "26º Concurso Literario Memorias del Viejo y la Mar" Edición 2024

Es muy grato compartir nuevamente esta convocatoria literaria que año con año viene realizando la Secretaría de Marina-Armada de México para todos los adultos mayores de 60 años. Esta es la vigésimo sexta edición del Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar”. 

Como cada año, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), invita a los adultos mayores de 60 años, mexicanos de nacimiento y que radiquen en la República Mexicana a participar en su Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y La Mar". 

Este trabajo literario consiste en desarrollar una historia o narración acerca de una anécdota, añoranza o experiencia relacionada con el mar,  Para esta ocasión, la convocatoria invita a realizar trabajos literarios relacionados con la Conciencia ecológica-marina. Desde luego, la obra deberá ser original e inédita y redactada por escritores aficionados. 

Podrás entregar tu trabajo en la Región, Zona o Sector Naval que quede cerca de tu domicilio, puedes ayudarte de este directorio donde se encuentran las coordinaciones estatales donde podrás entregar tu texto.  Tienes desde el 12 de febrero de 2024 hasta el del 22 de Marzo de 2024 para entregar tu trabajo.

Igualmente, como cada año el Primer lugar puede obtener un Viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz para visitar instalaciones navales como: la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México y por supuesto el tan ansiado paseo en un Buque Oficial de la Armada de México. Además que serán acreedores a un diploma, souvenirs de la Marina, obras literarias y un obsequio sorpresa.

Si aún no estás convencido de participar en este concurso literario, puedes conocer la experiencia de un ganador de este certamen y sus consejos para crear una obra literaria ganadora:



También puedes conocer más detalles sobre la convocatoria, en este enlace a la Convocatoria Nacional Literario "Memorias de El Viejo y La Mar" en donde se expresan todos los requisitos que debe tener la obra literaria para poder ser considerada dentro del concurso.  Por acá puedes revisar el cartel de la convocatoria del concurso nacional literario de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Con información de: Secretaría Marina-Armada de México.

8 de febrero de 2024

"Activando tu cerebro", con sopa de letras.


Dulces Mexicanos. Sopa de letras. Encabezado.



Si necesitas activar tu cerebro, esta es una buena opción y puede resultarte entretenida. Esta es una sopa de letras, la finalidad es que encuentres las palabras que están escondidas en el bloque de letras, puede ser en forma diagonal, vertical u horizontal. También es imprimible, si prefieres una version extra grande. En esta ocasión, tenemos la Sopa de letras de Dulces Mexicanos, algunos de estos dulces son el jocoque, las pepitorias, los dulces de leche, la cajeta, las alegrías, el mazapán y el tamarindo. También están incluidos otras golosinas dulces como la paleta, el chicle, las obleas y las deliciosas gomitas

¿Tienes algún dulce favorito? Espero que te esta sopa de letras te parezca divertido y de utilidad.  

Sopa de letras para imprimir.

¿Quieres saber la respuesta a la Sopa de letras de Dulces Mexicanos?  Puedes mirar el siguiente video para tener la solución.

3 de mayo de 2018

La casa de la memoria de los mexicanos.

Juan Gabriel, Apuntes para mis hijos, Constitución Mexicana de 1917
La casa de la memoria de los mexicanos.

¿Qué tienen en común el cantante mexicano Juan Gabriel, la Constitución Mexicana de 1917 y los "Apuntes para mis hijos"? Piénsalo unos segundos. ¿No tienes idea? No te preocupes. Tampoco yo lo sabía, pero increíblemente los 3 han compartido el mismo lugar de residencia, la cual pudimos conocer, recorrer y este lugar está abierto a todos los visitantes. Hoy te platico de este lugar de la Ciudad de México. 

Casi todos los mexicanos hemos escuchado alguna vez una canción de Juan Gabriel, que también es muy conocido de forma internacional; la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos emitida en 1917 es la más longeva del mundo, en su época fue la más moderna y actualmente nos rige a los mexicanos; finalmente "Apuntes para mis hijos" es una pequeña libretita de 11 x 16 cm, de hojas azules, con una caligrafía exquisita de puño y letra de un ex-presidente de la República Mexicana, Benito Juárez.

¿Qué lugar podría conjuntar a estos tres personajes de la historia de México? Nada menos que el Archivo General de la Nación. Y no sólo hay información sobre estos tres mexicanos, este importante acervo de nuestro país resguarda documentos de infinidad de mexicanos, del pasado y del presente. Por eso es La casa de la memoria de todos los mexicanos.

Placa Archivo General del Nación.
Entrada al Archivo General de la Nación.

Pero vamos por partes, ¿Qué de interesante podría tener visitar un archivo? Este no es un archivo cualquiera. Como ya dije, es "el archivo" de la Nación. Para empezar resguarda los documentos que nos dan identidad como mexicanos. 

¿Sabías que nuestra Acta de Independencia estuvo perdida por más de 100 años? A pesar de haber declarado nuestra Independencia, como país no teníamos resguardado un documento probatorio que avalara este hecho; claro que existía pero estaba perdido en bibliotecas europeas. Hoy, afortunadamente, tenemos la oportunidad de verlo exhibido en el Archivo General de la Nación quien lo tiene a su resguardo.

Edificio del Archivo General de la Nación.
Fachada del Archivo General de la Nación.

De la misma forma, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (la original, la que está caligrafiada con pluma de oro) se encuentra en este mismo recinto. Para los curiosos, es posible hojear una copia idéntica al original de nuestra Constitución, pasar las páginas de este documento histórico y ver los rostros y firmas de los personajes constituyentes.

Copia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1917
Portada de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.


La Bandera de México, nuestro Escudo Nacional, el Himno Nacional Mexicano son símbolos que nos dan identidad como mexicanos, aquí en nuestro país y en el resto del mundo. En este lugar es posible observar los documentos originales que describen las características de diseño, letra y partitura de estos símbolos patrios que nos proveen de dicha identidad.

Partitura Oficial del Himno Nacional Mexicano. 


Dicen que lo mejor que les puede pasar a los documentos que viven en el Archivo General de la Nación es ser leídos. O por lo menos eso platicó el personaje que le dió vida a "Apuntes para mis hijos" a través de una breve representación teatral "De viva voz" que expuso lo contenido en esta pequeña libreta autobiográfica de Benito Juárez. La cual también está a resguardo de este importante archivo.

De viva voz, Apuntes para mis hijos.
Actor representando a Benito Juárez presentando su obra "Apuntes para mis hijos"



Bien, ¿Y dónde quedó Juan Gabriel?  Seguramente para los adultos mayores que nos leen no es ninguna sorpresa que el actual Archivo General de la Nación antes era el domicilio de la "Penitenciaria de Lecumberri", también llamado "Palacio de Lecumberri"; y en sus días más nefastos era llamado el "Palacio Negro". Y sí , uno de los innumerables reclusos que habitó estas paredes fue el famoso cantante Juan Gabriel en los inicios de su carrera artística. Como también estuvieron muchos otros reconocidos personajes de diversos ámbitos culturales y sociales. Recorrer el anterior "Palacio Negro", ver sus celdas y encontrarse con sus bellos torreones recuerdo de épocas más tristes, llenas de corrupción, de torturas que ocurrían al interior de está prisión es una experiencia que en pocos lugares se puede vivir.

Torreones de Lecumberri.


Desde luego, que se puede visitar este lugar tan emblemático para la Ciudad de México y para todos los mexicanos. Es posible realizar visitas guiadas realizadas por el personal del Archivo General de la Nación, de forma gratuita, solo es necesario reservar para que puedan recibirlos de Lunes a Sábado. Nosotros realizamos la visita en Sábado y tuvimos la oportunidad de extender nuestro recorrido unos minutos más gracias a la disponibilidad de tiempo de nuestro guía y de nuestros compañeros visitantes.

Si quieres realizar tu visita comunícate al Archivo General de la Nación al teléfono 5133-9900 a las extensiones 19329 y 19021 para reservar tu lugar. El Archivo General de la Nación se encuentra ubicado en Av. Eduardo Molina #133. Colonia Penitenciaria. Delegación Venustiano Carranza. Ciudad de México. El metrobús en su estación "Archivo General de la Nación" te deja exactamente enfrente.

Patio Palacio de Lecumberri.
Pasillos del Archivo General de la Nación.

También te compartimos que el Archivo General de la Nación pertenece al programa de "Miércoles de Museos" que se realiza todos los miércoles últimos de mes con un recorrido nocturno de las instalaciones... dicen que también es toda una experiencia recorrer esta prisión de noche.

Con información: Archivo General de la Nación. Fotos: Adulto Mayor Pleno, Archivo General de la Nación.


Aquí te dejo otro artículo que puede interesarte:

    ¿Sabes cómo verificar los medicamentos que tomas?  

Anunciantes