... Adulto Mayor Pleno: ¿Cuáles vacunas son para el adulto mayor? 3º parte.

Suscríbete por correo gratuitamente.

Recibe gratis las notificaciones de nuevos artículos de Adulto Mayor Pleno directamente a tu correo.

Entrada destacada

¿Sabe que tipo de sangre tiene?

3 de noviembre de 2010

¿Cuáles vacunas son para el adulto mayor? 3º parte.

Anteriormente, ya hemos visto la vacuna antineumocóccica y la vacuna antitetánica. Ahora, por último, conoceremos a la vacuna contra la influenza que está indicada en el esquema de vacunación del IMSS para el adulto mayor.

La influenza es una enfermedad ocasionada por virus, que también se conoce como gripa. Tiene síntomas graves: fiebre mayor de 38ºC, dolor de cabeza, dolor de músculos, síntomas respiratorios. Es una enfermedad peligrosa porque puede complicarse y derivar en una neumonía o en la muerte. Por naturaleza, los virus tienden a cambiar sus características muy rápidamente; es por eso que la vacunación contra la influenza debe ser cada año, ya que anualmente se fabrica una "versión" de la vacuna que previene la infección contra los virus de la influenza que han mutado recientemente.

Virus de influenza AH1N1 de la pandemia de Gripe A en 2009.
Virus de Influenza AH1N1 que ocasionó la pandemia de Gripe A en 2009.

Según el IMSS, para los adultos mayores la vacuna se aplica a partir de los 60 años. Sin embargo, tienen prioridad aquellos adultos que: 
  • Egresan de un hospital. 
  • Viven en una casa hogar. 
  • Están enfermos de: 
  1. Diabetes mellitus
  2. Asma, bronquitis y otras enfermedades pulmonares
  3. Angina de pecho o insuficiencia cardiaca
  4. Insuficiencia renal crónica 
  5. Padecimientos que disminuyen las defensas 
Muchos adultos mayores temen a la reacción que pueda originar la vacunación, es por eso que se recomienda aplicar la vacuna cuando recién comienzan las temperaturas bajas (octubre) para evitar que el clima invernal pueda exacerbar los posibles síntomas de la reacción a la vacuna, sin embargo hay muchas personas que no sufren ningún síntoma relacionado con la aplicación.

Particularmente en esta época del año (de octubre a diciembre), las instituciones de salud hacen énfasis en la necesidad de vacunarse contra la influenza y se hacen campañas de vacunación para que el mayor número de personas asistan a inmunizarse. Si se vacuna en instalaciones del sector salud, la vacuna es gratuita y en muchas ocasiones no se necesita ser derechohabiente.

Te invito a que compartas este artículo:



Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENOsuscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:


Te invito a que visites otros artículos que TAMBIÉN PUEDEN INTERESARTE:

* ¿Cuáles vacunas son para el adulto mayor? 1ª parte.
* ¿Cuáles vacunas son para el adulto mayor? 2º parte.

2 comentarios :

Anónimo dijo...

Cuidar al anciano es una responsabilidad compartida
por la familia y la comunidad. Nuestros adultos
mayores nos dieron la vida y la sabiduría, tenemos mucho
que aprender de ellos. Permitir que el adulto
mayor viva sus últimos años con dignidad y amor es
una bendición que comparten los que ofrecen los cuidados
y quienes lo reciben.

Adulto Mayor Pleno dijo...

Gracias por tu comentario "anónimo". Esperamos que este blog sea una herramienta para alcanzar esos objetivos.

Anunciantes