10 de abril de 2025

La épica Odisea en el cine, en la música y en nuestra sopa de letras. Parte 1.

Sopa de letras sobre la Odisea I

La Odisea es un relato griego en forma de poema, escrito por Homero durante la época de la Grecia Antigua. A la fecha han existido diversas adaptaciones en las artes relatando esta historia. En el cine versiones como "Ulises" (1954) con Kirk Douglas o "Troya" (2004) con Sean Bean como Odiseo. 

Actualmente la versión que está causando furor entre las redes es la adaptación musical de la Odisea llamada "Epic: El musical" creada por Jorge Rivera Herrans y que ha sido animada por múltiples entusiastas de la animación en las redes. 

La mitología griega está llena de historias fascinantes sobre poderosos dioses que influyen en el destino de los mortales. En la Odisea, estos dioses juegan un papel esencial en el regreso épico de Odiseo a Ítaca tras la Guerra de Troya, un viaje que le tomó diez años completar. En total, su ausencia fue de veinte años: diez años peleando en Troya y diez años intentando regresar a su hogar. 

Dioses principales y sus influencias.

Zeus, el rey de los dioses, finalmente permite que Odiseo continúe su regreso. Atenea, diosa de la sabiduría, es su aliada más leal, brindándole guía y protección mientras enfrenta la furia de Poseidón, dios de los océanos, quien lo castiga por haber cegado a su hijo, el cíclope Polifemo. Otros dioses como Hera, Afrodita, Apolo, Hefesto, Hermes, Eolo y Ares también influyen en su destino de manera indirecta. 

Retos y criaturas en su viaje.  

En Ítaca, su esposa Penélope enfrenta pretendientes que buscan ocupar el lugar de Odiseo, mientras su hijo Telémaco crece como un joven valiente que protege su hogar. Durante su travesía, Odiseo enfrenta a monstruos como Escila, con múltiples cabezas, y Caribdis, un voraz remolino. También es retenido por la ninfa Calypso en la isla de Ogigia, y antes de eso, se encuentra con la hechicera, quien transforma a sus hombres en cerdos, aunque luego lo ayuda a continuar su viaje. Además, su compañero Euríloco frecuentemente desafía sus decisiones, creando conflictos dentro del grupo. 

Inspiración Moderna: El Musical Epic 

El viaje de Odiseo sigue inspirando nuevas creaciones. Un ejemplo es el musical Epic, creado por Jorge Rivera-Herrans, que adapta la historia de la Odisea en 9 álbumes conceptuales llamados "sagas". Este musical que se compone de 40 canciones se ha popularizado en TikTok, atrayendo a un público global con su mezcla de pop, rock y música electrónica, ofreciendo una versión moderna de la historia clásica. De la misma forma ha atraído a diversos animadores jóvenes a ponerle imágenes a la música, lo que ha desarrollado diversas formas de arte derivadas de la Odisea de Homero.

¿Puedes encontrar en la sopa de letras todas las palabras marcadas en negritas en la siguiente Sopa de letras de la Odisea?
Sopa de letras de la Odisea para imprimir.
Sopa de letras de la Odisea para imprimir.


Ya puedes revisar la solución a esta sopa de letras en nuestro:

Video respuesta a la sopa de letras sobre la Odisea (Parte 1)



 Continua resolviendo Sopas de letras con los 

8 de abril de 2025

Video respuesta a la sopa de letras sobre el café.

¿Resolviste nuestra Sopa de letras sobre el café? Sino lo haz resuelto todavía puedes intentar buscar la solución de la Sopa de letras sobre café.

Puedes revisar la RESPUESTA a la Sopa de letras sobre el café con este video solución publicado en el Canal de Youtube de Adulto Mayor Pleno


¿Quieres intentar resolver otra sopa de letras? 

Aquí te dejamos algunas opciones que pueden gustarte:




3 de abril de 2025

La bebida más consumida: el café. Sopa de letras.

Sopa de letras sobre el café.

El café es una bebida apreciada en todo el mundo, especialmente por los adultos mayores, quienes disfrutan de su aroma y sabor inconfundible. Su historia se remonta a la antigüedad, cuando se descubrió que las semillas del cafeto podían ser tostadas y molidas para preparar una infusión estimulante.

Existen muchas formas de disfrutar el café. El estilo americano es una de las más clásicas, caracterizado por su suavidad y ligereza al mezclarse con más agua caliente. Para quienes prefieren una bebida con más cuerpo, el capuchino es una excelente opción, combinando espresso, leche y espuma para una experiencia más cremosa. En cambio, en climas cálidos, el frappe es una alternativa refrescante, ya que se prepara con hielo y leche batidos, logrando una textura espesa y fría.

El café no solo se disfruta por su sabor, sino también por sus efectos estimulantes gracias a la cafeína, que ayuda a mantenerse alerta y mejorar la concentración. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación, ya que en exceso puede afectar el sueño o generar nerviosismo. Además, el café es considerado un diurético, es decir, estimula la producción de orina, por lo que es recomendable acompañarlo con suficiente agua para evitar la deshidratación.

Nada se compara con el placer de sostener una taza de café caliente por la mañana o en una reunión familiar. Para muchos adultos mayores, el café es más que una bebida: es un momento de disfrute, una excusa para conversar y recordar buenos tiempos.

¿Puedes encontrar en la sopa de letras todas las palabras marcadas en negritas en la siguiente Sopa de letras sobre el café?

Sopa de letras sobre el café. Sopa del letras para imprimir. Para adultos mayores.
Sopa de letras sobre el café. Sopa de letras para imprimir.



Puedes revisar la solución en nuestro:

Video respuesta a la sopa de letras sobre el café.



O puedes visitarlo en nuestro Canal de Youtube de Adulto Mayor Pleno.



¿Sólo vas a resolver esta sopa de letras? Acá hay otras sopa de letras para resolver:  

"Activando tu cerebro", con sopa de letras.


10 actividades físicas para adultos mayores. Sopa de letras. 


El Día de la familia en la sopa de letras.