... Adulto Mayor Pleno: Descuento en el pago de agua para adultos mayores en el D.F.

Suscríbete por correo gratuitamente.

Recibe gratis las notificaciones de nuevos artículos de Adulto Mayor Pleno directamente a tu correo.

Entrada destacada

¿Sabe que tipo de sangre tiene?

12 de septiembre de 2012

Descuento en el pago de agua para adultos mayores en el D.F.

Logo Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Si eres jubilado, pensionado o adulto mayor sin ingresos es posible obtener una reducción en el pago del suministro de agua en el Distrito Federal, en México. Conoce los requisitos para este trámite y en donde lo puedes realizar.

Según el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) es posible acceder a un descuento en el pago por derecho al suministro de agua, si eres jubilado o pensionado.

El nombre completo del trámite se conoce como:

"Reducción de derechos a jubilados, pensionados por cesantía en edad avanzada, por vejez, por incapacidad, por riesgos de trabajo, por invalidez, así como a las viudas, huérfanos pensionados y adultos mayores sin ingresos o de escasos recursos."

En principio, para poder realizar el trámite es necesario que:
  1. Sea el dueño del inmueble
  2. La toma de agua sea de uso doméstico,
  3. Su consumo de agua no exceda los 77m3 o que pertenezca a las Colonias Catastrales 0, 1, 2, 3 y 8. Si no sabes cuál es tu colonia catastral puedes visitar este artículo donde te explicamos como localizarla.
Además, tendrás que presentar en las oficinas del SACM la siguiente documentación en original y copia:
  • Identificación oficial (Credencial para votar, Pasaporte vigente, Cédula profesional, Cartilla del servicio militar).
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
  • Boleta predial del año en curso.
  • Credencial de pensionado o jubilado.
  • Boleta de derechos por suministro de agua.
  • Elaborar Solicitud ante el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, con los datos de la toma incluyendo el número de cuenta, ubicación y datos personales incluyendo firma autógrafa.
  • Manifestación bajo protesta de decir verdad, de que no está otorgando el uso o goce temporal del inmueble, incluso para la instalación o fijación de anuncios o cualquier otro tipo de publicidad.
  • Manifestación de que no has interpuesto ningún medio de defensa contra el Gobierno del Distrito Federal.
Si no puedes hacer el trámite personalmente, puede realizarlo una persona en tu nombre para lo cual requerirá original y copia de carta poder o poder notarial.

Para el caso de los adultos mayores de escasos recursos, el SACM no menciona la documentación extra que se debe presentar.

Verifica las Localidades de atención del SACM para que puedas acudir a la más cercana a tu domicilio. 


Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.


Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENOsuscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:


TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

* ¿Cuál es mi colonia catastral? Quiero mi descuento en pago de agua.

8 comentarios :

Unknown dijo...

(Su consumo de agua no exceda los 77m3 o que pertenezca a las Colonias Catastrales 0, 1, 2, 3 y 8): quisiera saber cual es el significado de esto, vivo en la colonia polanco y tengo la tarjeta del INAPAM, y quiero un formato para llenar la solicitud y obtener mi descuento

Adulto Mayor Pleno dijo...

Saludos Rafi Salem. Cuando investigué para crear este post, el SACM no pudo proporcionarme una lista de cuáles colonias o zonas pertenecen a cada una de las Colonias Catastrales. En cuanto a no exceder los 77m3, se refiere a que debes tener un consumo de agua menor a este valor (en volumen)durante un periodo y esta información debe estar en tu recibo de agua. Espero que tengas éxito al hacer tu trámite ante el SACM.

Magali Soto dijo...

Requiero saber cuales son las colonias catastrales para efectos del descuento del año 2012 y 2013, en internet unicamente encuentro la definición pero cuales son las colonias por nombre. vivo en benito juárez.

Magali Soto dijo...

Requiero saber cuales son las colonias que comprenden las zonas catastrales a que se refieren par poder acceder al subsidio por pensionad y viudo, en internet únicamente encontré la definición, pero no la lista.
Gracias

Adulto Mayor Pleno dijo...

Saludos Magali. Puedes revisar el último post del blog. ¿Cuál es mi colonia catastral? Quiero mi descuento en pago de agua.

Espero te sirva la información. Gracias por participar en el blog.

Anónimo dijo...

es increible que pidan tanos requisitos y sobre todo que hay gente que no tiene familia quien los ayude a realizar todo este tramite, no toman en cuanta lo que implica para una persona mayor trasnportarse, aqui en mexico no hay las condiciones ni cultura la respecto, los hacen esperar mil años para ser atendidos y que si le falta un mugroso papel los hacen regresar. La inconciencia de este pais es increible!!! gracias

Adulto Mayor Pleno dijo...

Anónimo, tienes un muy buen punto. Y no sólo ocurre para los trámites del agua sino para muchos otros. En privado, algunos lectores expresaron también que les parecía injusto que este tipo de beneficios no sea por igual para todos los adultos mayores y que tenga que depender del lugar dónde esta su residencia. Gracias por comentar.

Merida dijo...

Hola...
Quiero saber los requisitos para hacer el cambio de tipo de consumo alto a consumo bajo

Anunciantes