... Adulto Mayor Pleno: Por ley, chinos deberán visitar a sus adultos mayores.

2 de julio de 2013

Por ley, chinos deberán visitar a sus adultos mayores.

Lao ren. Adulto mayor.

"No tengo tiempo, estoy ocupado" es una frase que los hijos le expresan a sus padres adultos mayores cuando estos requieren de su presencia, de cuidados o de ayuda. ¿Pero que tal si una ley obligara a estos hijos a visitar y a apoyar a sus padres? China, ante la presencia de las familias con "hijos únicos" y los adultos mayores casi  alcanzando  el número de 200 millones, ha promulgado una ley para obligar al cuidado de los adultos mayores.

Durante 1979, en China se instauró la política de un sólo hijo por pareja con el fin de aliviar las tensiones económicas y sociales de este país ante su gran número poblacional.

Sin embargo, actualmente, la dinámica productiva china que orilla a los jóvenes hijos a trabajar en las áreas urbanas está afectando la calidad de vida de los adultos mayores chinos. Estos hijos únicos no ven a sus padres (mayores de 60 años) ya que sólo pueden viajar a las áreas rurales durante los días del Año Nuevo Chino, el resto del año deben permanecer en sus lejanas (cientos de kilómetros de distancia) ciudades de trabajo. Así, 62 millones de adultos mayores chinos, 1 de cada 3, vive separado de su familia, su hijo.

La Ley para la Protección de los Derechos y los Intereses de los Adultos Mayores en China obliga a los hijos a visitar a sus padres con regularidad, forzando a los empleadores a asignar hasta 20 días de asueto pagados a sus trabajadores con el fin de realizar estas visitas. La Ley también contempla que el gobierno ayude con los viáticos que genera el regreso a casa.

La legislación alienta a los hijos únicos a vivir cerca de sus padres ofreciéndoles ayuda para sus cuidados y  busca crear condiciones favorables para que los adultos mayores puedan mudarse con sus hijos a través de rentas de bajo costo. 

Además, esta Ley incluye fuertes sanciones y castigos a los hijos que ejerzan violencia doméstica sobre sus padres. 

Esta legislación ha producido una fuerte polémica en China, por dos razones. En primera, porque culturalmente los chinos reconocen a sus adultos mayores como personas de autoridad que merecen todo el respeto y los cuidados. Sin embargo, los chinos se preguntan si realizar estos actos de atención hacia los adultos mayores como una obligación esta reflejando alguna disfunción en la organización social que impulsa su productiva economía. En segunda, a pesar de que los adultos mayores podrían resultar favorecidos con esta ley, la realidad es que muchos chinos (adultos mayores y jóvenes) consideran que contiene muchas vaguedades y que es altamente impráctica.

¿Crees que tu país tiene la protección legal suficiente que asegure condiciones de vida adecuadas para los adultos mayores? ¿Es necesario obligar a los hijos a cuidar a sus padres?

Con información de: Xinhuanet.

Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.



Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENOsuscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:

Anunciantes