... Adulto Mayor Pleno: Cuidémonos de la Influenza.

16 de marzo de 2016

Cuidémonos de la Influenza.

Influenza

Durante las últimas semanas, los medios de comunicación han sido muy insistentes en prevenir los contagios de influenza. Para los adultos mayores es importante conocer de este tema, ya que es considerado un grupo vulnerable y muy susceptible a contraer este tipo de contagios. Platiquemos hoy un poco sobre esta enfermedad, que en esta época está en su apogeo.


Y así, otra vez llegamos a la época álgida de la influenza. Desde octubre comenzó el programa de vacunación gratuito donde aplican la vacuna de la influenza en diversas estaciones del metro y metrobús; además se aplicó en todas las dependencias públicas de salud (no importando si eran derechohabientes o no).  Personalmente, pude percatarme que los que siempre se ponen al corriente con sus vacunas durante este periodo de vacunación son, por supuesto, los adultos mayores y los niños. La dupla abuela(o) y nieta(o) que acuden juntos a vacunarse funciona mucho en los clínicas de salud.

Estas semanas son cruciales para el contagio de la influenza (así como para otras enfermedades de origen viral, así que tengamos cuidado también con las varicela, paperas, etc). En parte, debido a la transición entre el clima frío del invierno y el cálido de la primavera. Confiados con los días cálidos tendemos a bajar la guardia en cuanto los cuidados que debemos tener en los días fríos y los contagios progresan con mayor facilidad.

Pero vamos a lo importante, la influenza. La Secretaría de Salud del Gobierno Federal compartió información sobre la influenza y nosotros a su vez se las compartimos para que estén enterados. Así que aquí va:


¿Qué es la Influenza?

También conocida como la gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.


¿La influenza, se contagia?

El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos y al hablar.


¿Cuáles son los síntomas de la Influenza?

· Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos
· Tos
· Dolor de garganta
· Mucosidad nasal o nariz tapada
· Dolores musculares y corporales
· Dolores de cabeza
· Fatiga (cansancio)
· Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

¿Es posible prevenir la influenza?

La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación. Otras recomendaciones importantes son el lavado de manos, correcto y adecuado y frecuente, evitar el contacto directo con las personas que estén enfermas, evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos y practicar otros buenos hábitos de salud como limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo. Dormir bien, mantenerse activo físicamente, controlar el estrés, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos.

Ésta información emitida por la Secretaría de Salud está aunada también a aquella que el Gobierno de la Ciudad de México se encarga de hacer llegar a sus ciudadanos. Todo con la finalidad de disminuir los contagios de influenza.

Cuadro de cuidados ante la Influenza

En esta última, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) la Ciudad de México comparte un teléfono de "Medicina a distancia" que puede ser útil en caso de duda o malestar. Es el 51-32-0909. 

Y sí, ya empezaron los días de calorcito y queremos guardar chamarras, chales, sarapitos y chipiturcos, pero recuerden también que estamos en Contingencia Ambiental en la Ciudad de México, así que nuestro sistema respiratorio se encuentra no en la mejor condición ambiental, así que a redoblar cuidados. 

Para los que aún no se vacunan, todavía tienen hasta el 30 de Marzo para recibir alguna de las vacunas de influenza que todavía se reparten en los Centros de Salud y Clínicas Gubernamentales.

Con información de www.gob.mx, Sedema. 


Comparte este artículo si te pareció interesante:



Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENOsuscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:

Anunciantes