Para este artículo, seguimos con las propuestas educativas. A petición de varios lectores, les compartiremos opciones que no se encuentran en la Ciudad de México, sino en otras regiones de México. Para esta ocasión platicamos con los representantes de 2 ofertas educativas dirigidas a adultos mayores.
La Universidad del Adulto Mayor (UNIDAM) en el estado de Oaxaca que, entre otras cosas, le está sacando jugo al vasto contexto histórico y cultural de la Ciudad de Oaxaca.
Y del otro lado del país, también conversamos con American English School (AES), en Ciudad Obregón en el estado de Sonora, que tiene una propuesta para adultos mayores dirigida a aprender una nueva (y muy útil) habilidad lingüística, el idioma inglés.
La Universidad del Adulto Mayor (UNIDAM) en el estado de Oaxaca que, entre otras cosas, le está sacando jugo al vasto contexto histórico y cultural de la Ciudad de Oaxaca.
Y del otro lado del país, también conversamos con American English School (AES), en Ciudad Obregón en el estado de Sonora, que tiene una propuesta para adultos mayores dirigida a aprender una nueva (y muy útil) habilidad lingüística, el idioma inglés.
La Universidad del Adulto Mayor.
En la sureña Ciudad de Oaxaca, con raíces prehispánicas y una enorme historia colonial, se encuentra la Universidad del Adulto Mayor (UNIDAM). Dentro de esta comunidad se llevan a cabo diferentes actividades muy relacionadas con el contexto cultural de esta ciudad.
En principio, realizan tertulias literarias y musicales en diversos lugares que, a través de la creación de pequeñas obras literarias por parte de los alumnos, pueden promover la convivencia entre adultos mayores.
Otra actividad muy interesante son los recorridos denominados "Caminando tu ciudad con la UNIDAM" que pueden realizarse por la Ciudad de Oaxaca de la mano del cronista de esta localidad, el Lic. Rubén Vasconcelos Beltrán. A través de esta visita, dirigida a adultos mayores, pueden conocerse cosas muy interesantes sobre la ciudad. Es una opción para todos los que son turistas; sin embargo, para quienes radican en Oaxaca, estas visitas se convierten en un reencuentro con ellos mismos, según nos platicó Josefina Salinas, Fundadora de la UNIDAM.
"Se sienten turistas en su estado, conociendo los rincones y observando lo que por muchos años paso desapercibido, recordando historias de sus ancestros y recordando las vivencias de su niñez..."
Gracias a la creciente comunidad de extranjeros adultos mayores que viven en Oaxaca, se abrió un grupo de conversación en inglés y español denominado "Practice your spanish". Adultos mayores que hablan inglés y no hablan español platican con sus compañeros con interés en aprender inglés y compartir su conocimiento sobre la lengua española. De esta forma, nacionales y extranjeros conocen de cerca costumbres, gustos, chistes, provenientes de ambos mundos.
La Directora de la UNIDAM comenta la experiencia de sus alumnos al acercarse por primera vez a las actividades de este centro:
"Algunos se sienten nerviosos, no saben si tienen que estudiar y si podrán hacerlo. Otros más, con curiosidad. Como no se trata de estudios, ni tareas y la gama de cursos es interesante y abordamos las necesidades y los intereses de ellos, enseguida se entusiasman... cuando termina el curso, ¡no los conoces!, platicadores, conviviendo y ya tienen más amigos que piensan, hablan y sienten como ellos"
![]() |
Reconocimientos a los alumnos de la UNIDAM. |
Además tienen otras opciones relacionadas al desarrollo personal, tanatología, filosofía entre otros. Para todos aquellos interesados en esta opción, pueden contactar a la UNIDAM a través de la página web de la Universidad del Adulto Mayor en Oaxaca, México.
American English School.
Otra opción, pero ahora en el norte del país, en Ciudad Obregón, Sonora, es American English School (AES) que además de cursos de inglés para niños y jóvenes también contempla una propuesta dirigida hacia adultos mayores interesados en aprender este idioma y para ello ofrecen una propuesta educativa denominada "Carrera Técnica de Ingles 50+"
La principal limitación para muchos adultos mayores que deciden aprender inglés es encontrarse en un grupo con adolescentes que trabajan velozmente en las clases, mientras los mayores buscan mantener un ritmo más relajado.
![]() |
Developing my Speaking Skills. |
El Director de American English School, Julio Gutierréz, nos comenta como funciona su propuesta educativa: "Está enfocada a adultos mayores que tienen 50 años o más utilizando un sistema que se adapta al ritmo de las personas, ya que sabemos que el rendimiento en algunos casos baja, contamos con muchas actividades en inglés que los hacen sentirse plenos y activos: desde presentaciones orales, dibujo, conversaciones en pareja, videos y audios; todo esto totalmente en Inglés. Los motivamos para que día a día se sientan activos."
Esta carrera consta de un nivel inicial y 6 de niveles de capacitación con una duración de 4 meses cada uno. Los alumnos de este programa deben contar con 50 años o más y muchos deseos de aprender inglés.
Israel Soto de 61 años, alumno de AES, platica su experiencia: "Inicié en esta escuela en marzo de 2011, durante este tiempo siento que mi aprendizaje del idioma inglés ha sido bastante satisfactorio; el trato que he recibido en esta escuela por parte de todo el personal ha sido excelente, la metodología y las técnicas utilizadas por los maestros son de lo mejor."
![]() |
En clases de inglés. |
Si te interesa conocer más sobre American English School puedes ubicarlos en Allende #329 esquina con Tabasco, Ciudad Obregón, Sonora, México o al teléfono 169-90-90 en dicha ciudad.
Gracias a la Universidad del Adulto Mayor y American English School por platicar para Adulto Mayor Pleno sobre sus actividades para todos los adultos mayores interesados en seguir incrementando sus habilidades.
Con información y fotos de: Universidad del Adulto Mayor y American English School.
Con información y fotos de: Universidad del Adulto Mayor y American English School.
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos a través de Twitter, Facebook o por Google+
No hay comentarios. :
Publicar un comentario