Cada canción, cada melodía entraña un recuerdo en nuestra memoria, puede ser placentero o muy triste. Sin embargo, evocar estas memorias muchas veces solo es posible a través de la música. De eso se trata el programa "Añoranzas" conducido por el periodista, entrevistador y locutor mexicano Jorge Saldaña. Hurga en la cultura musical latinoamericana de mediados del siglo pasado a través del bolero, los tríos, el son, el tango entre otros, lo cual resulta en un show que es una delicia para los oídos.
Jorge Saldaña, es un icono de la televisión cultural mexicana del siglo pasado. Conocedor de múltiples aspectos de la realidad latinoamericana, regresa a la televisión con el programa "Añoranzas" transmitido por el Canal Once de México.
A sus 83 años de edad, Saldaña admite su voz cascada, sus achaques, su edad, sus arrugas y, sin embargo, comienza esta aventura, recordando y añorando las melodías, las canciones, los músicos y los lugares de México y América Latina. Tiene el reto de demostrar a través de este trabajo que los adultos mayores (el presentador y todos los amigos músicos que lo acompañan en el programa) todavía tienen mucho talento y mucha sabiduría musical para aportar a la sociedad.
"Añoranzas" está dirigido hacia los contemporáneos de este presentador; sin embargo, Saldaña reconoce que también es un esfuerzo para que las generaciones más jóvenes conozcan la música de sus abuelos y estas joyas musicales puedan seguir vivas a través del tiempo.
El tango, el son cubano, la música mexicana, la trova son sólo algunos de los géneros musicales que se pueden gozar en este programa.
Como muestra del programa "Añoranzas" con Jorge Saldaña, está este capítulo titulado "Algarabía de violines" donde podrán escuchar melodías como "Celos", "Oh Mary, Mary", "Czardas Monti"
O este otro, dedicado al Tango uruguayo y argentino con melodías como "La trampera", "El choclo", "Ladrillos"
Y no podía faltar el capítulo dedicado a la Música mexicana con el reconocido sonido del salterio con canciones como "Carabina 30-30", "Aires del Mayab", "Tierra Mexicana", "La Piedra" y el conocido "México, lindo y querido"
El programa "Añoranzas" se transmite los Domingos a las 8:00 de la noche (hora de la Ciudad de México) por Canal Once. También puede seguir la transmisión internacional vía internet.
Son muchos los recuerdos guardados a través de estas canciones y es el momento de traerlos de vuelta, gracias a éste programa. Felicidades a Jorge Saldaña por esta iniciativa, que seguro ya es del gusto de un enorme número de "peinadores de canas". Enhorabuena.
Actualización 30/Octubre/2014: El conductor Jorge Saldaña fallece a los 83 años en la Ciudad de México. Aquí les dejamos su último tuit que refleja su estilo. Descanse en paz.
un festival de musica tumultuario donde se puede mezclar las drogas, es una osadia y un peligro
— Jorge Saldaña (@saldanajorge) octubre 25, 2014
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
También puede interesarte:
* "Paramédicos", reflejo de la realidad mexicana.