Ya llegó Septiembre y es el mes en que los notarios de toda la República Mexicana bajan el costo para realizar el trámite testamentario. Conoce los costos y dónde puedes llevarlo a cabo.
Durante el mes de Septiembre, se lleva a cabo en México, el mes del testamento a través de un programa puesto en marcha por la Secretaria de Gobernación en coordinación con la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, A.C.
Un testamento permite decir libremente quién dispondrá de sus bienes y de sus derechos cuando fallezca. Es un acto libre, personal, legal a través del cuál puede decidir el destino de su patrimonio.
Realizar testamento no significa que se va a morir pronto, simplemente es un acto de previsión que evita heredar problemas a las familias así como engorrosos litigios que dan lugar a la ruptura de las relaciones familiares y a la pérdida de un porcentaje elevado del patrimonio heredado. Cuando una persona fallece sin testamento o intestado, los bienes no pasan de manera directa e inmediata a las personas deseadas, sino que se aplica la Ley designando a los herederos.
Las #mujeres mayores de 50 años con #familia son las que más #otorgan #testamento. #septiembreMesDelTestamento— Notariado Mexicano (@notariadomex) September 9, 2013
En los últimos años, se ha incrementado la cantidad de personas que deciden realizar un testamento; sin embargo, todavía no existe una cultura arraigada sobre las sucesión testamentaria.
En la Ciudad de México, los adultos mayores pueden utilizar su tarjeta de pensión alimentaria para pagar el costo del tramite del testamento que para este sector de la población sólo es de $400 pesos.
En las diferentes entidades federativas, los costos para el público en general varían desde los $800 pesos en Baja California Sur hasta los $2,000 en Tabasco. Para el Distrito Federal, el costo es de $1,500 pesos.
Puede verificar los costos del testamento en su estado en el siguiente mapa interactivo.
Para buscar el Colegio o Consejo de Notarios que se encuentra en su estado puede visitar el Directorio de Colegios y Consejos de Notarios.
También puede buscar al notario que se encuentre más cercano a su domicilio visitando el Directorio de Notarios del País y localizar el nombre del notario, número de notaria y su dirección.
Con información de: Secretaria de Gobernación,
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
* Voluntad Anticipada: Elegir morir con dignidad.
* Conoce el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario