En México, la existencia del fenómeno de la violencia ejercida por la delincuencia no es desconocido para nadie. Para ayudar a los testigos de esta violencia o de sus víctimas, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología desarrolló un programa de realidad virtual dirigido a atender a estas personas.
Desafortunadamente, muchas personas están expuestas a diversos tipos de violencia; sin embargo la violencia criminal tiene un profundo impacto en la gente que lo atestigua o que lo vive.
Algunos delitos que son fuente de este tipo de violencia son el asalto con violencia, la extorsión o amenazas, el secuestro y también el secuestro exprés. Derivado de estos eventos, los testigos y las víctimas muestran algunos comportamientos que merman su tranquilidad y su salud mental: recuerdan constantemente el evento sucedido, tienen problemas para dormir, experimentan pesadillas, se sienten nerviosos, están en alerta y en muchos casos dejan de realizar sus actividades cotidianas como ir a trabajar, salir a la calle, tomar el transporte, etc.
La presencia de estas actitudes se conoce como Trastorno de Estrés Postraumático y el Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología de la Facultad de Psicología realiza psicoterapias de tratamiento utilizando un moderno y novedoso sistema de realidad virtual.
Este tratamiento dura 12 sesiones y los participantes deben tener 18 y 65 años, además debe haber transcurrido más de un mes de ocurrido el evento violento que ocasiona el estrés.
Las personas interesadas en recurrir al Programa para el Tratamiento de Estrés Postraumático mediante Terapia de Exposición con Realidad Virtual pueden contactar a la Facultad de Psicología por teléfono al 56-22-22-92 o al correo electrónico: ciberpsicol@gmail.com. También la Unidad de Planeación de la Facultad de Psicología brinda informes en el 56-22-22-60.
Si le interesa estar al tanto de las nuevas publicaciones de Adulto Mayor Pleno, suscríbase por correo electrónico, síganos por Twitter, Facebook o por Google+
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE: