Además de ser una de las delegaciones más pobladas del Distrito Federal en México, la Delegación Iztapalapa ahora también tiene al mayor número de adultos mayores en situación de violencia y maltrato, según asambleístas locales. Bueno, eso es noticia para los diputados, más no para los habitantes de esta delegación.
Y es que según diputados del Distrito Federal, el 30% de las denuncias de maltrato hacia adultos mayores en el último año provinieron de aquellos que viven en la delegación Iztapalapa que son más de 165,731 adultos mayores que representan el 9.2% de habitantes en esta delegación (INEGI).
La violencia que experimentan los adultos mayores de esta demarcación se da principalmente en el hogar, pero también incluye a oficinas gubernamentales, transporte público, servicios de salud y lugares de trabajo.
Muchos de estos adultos reciben ayuda de los programas sociales gubernamentales que buscan mitigar, aunque en muy poco, la falta de atención hacia estos adultos mayores que en muchos de los casos viven en abandono por parte de sus familiares o los recursos económicos con los que disponen no son suficientes para alcanzar servicios de salud y médicos de calidad. Ya no se diga que, en muchas ocasiones, el dinero ni siquiera es suficiente para mantener una alimentación adecuada.
¿Oportunidades de empleo? Ni hablar, además de sufrir discriminación, un gran número de estos adultos mayores no saben leer ni escribir disminuyendo sus posibilidades de empleo. Algunos otros se dedican al comercio informal, que en muchas ocasiones no es tan benévolo como se cree, sobretodo para un adulto mayor.
Alguna vez habité en la delegación Iztapalapa y pude ver (cada vez con más frecuencia) estas situaciones de maltrato y abandono, sólo que también entendí que quienes tienen el poder de detener esta violencia eran los mismos adultos mayores a través de información de salud, de alternativas de vida y del conocimiento de posibles opciones que puedan ayudarles a disminuir la difícil situación en la que viven. Esto, en primera instancia, motivó la creación de este blog.
Es relevante, pero tardío, que asambleístas tengan el valor (espero que moral) de decir que Iztapalapa es una delegación marcada por la violencia hacia los adultos mayores. Gracias a esto, están solicitando a la Procuraduría de Justicia del D.F. la creación de la Agencia Especializada para la Atención de Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar.
Estas declaraciones por parte de diputados locales refuerzan la visibilidad de los adultos mayores en situación de maltrato, pero ojalá también impulsen a más adultos mayores a mejorar la realidad en la que viven y que más miradas interesadas, a través de pequeños esfuerzos, puedan sumarse a empoderar a los adultos mayores que tienen a su alrededor.
Estas declaraciones por parte de diputados locales refuerzan la visibilidad de los adultos mayores en situación de maltrato, pero ojalá también impulsen a más adultos mayores a mejorar la realidad en la que viven y que más miradas interesadas, a través de pequeños esfuerzos, puedan sumarse a empoderar a los adultos mayores que tienen a su alrededor.
Con información de: Noticieros Televisa.
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE:
* Por discriminación, falta de empleo principal problema de los adultos mayores.
* "Saber es poder": Aprenda los derechos de los adultos mayores. Primera parte.
* "Saber es poder": Aprenda los derechos de los adultos mayores. Segunda parte.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARLE:
* Por discriminación, falta de empleo principal problema de los adultos mayores.
* "Saber es poder": Aprenda los derechos de los adultos mayores. Primera parte.
* "Saber es poder": Aprenda los derechos de los adultos mayores. Segunda parte.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario