Este artículo apareció inicialmente para "felicitar" a todos los Adultos Mayores en su día, sin embargo para celebrar el Día Internacional de la Felicidad, aquí dejamos nuevamente la reflexión acerca de ser feliz.
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) indica que una acepción de la palabra felicitar consiste en hacer feliz y dichoso a alguien. Y me parece que sería demasiado pretencioso decir que puedo "felicitarlo" a tí.
Sencillamente, porque el ser feliz es una responsabilidad de cada uno, que no puede y no debe dejarse en manos de otros. De manera individual, cada persona debe decidir hacer las actividades que la hacen sentir feliz y satisfecha. Esto sin importar la edad, la condición social, económica o de otra índole. La dificultad de todo radica en que a pesar de las circunstancias adversas, tú decidas ser feliz.
"La mayoría de la gente es tan feliz como ha decidido serlo" Abraham Lincoln.
Dice Andrew Matthews: "Ser feliz no siempre es fácil, de hecho, puede ser uno de nuestros más grandes retos y, en ocasiones, exige de nosotros toda la determinación, disciplina y tenacidad de que somos capaces. Tener madurez quiere decir ser responsables de nuestra propia felicidad y optar por concentrarnos más en lo que tenemos, que en nuestras carencias"
¡Suena a trabajo que se debe hacer todos los días! Pues sí. Y cada quien decide si quiere trabajar por ello o no.
Así que para terminar este artículo, espero permíteme "felicitarte", pero no con la acepción antes mencionada, sino con otro uso permitido por la DRAE: expresarte mi deseo de que seas venturoso, y por supuesto, feliz.
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: