Es muy conocida la necesidad de ejercitar el cerebro y el cuerpo a todas las edades, pero sobre todo es primordial para un adulto mayor.
La pregunta de hoy es: en el día a día, ¿Qué estrategias sigue para ejercitar su mente? Mónica, adulta mayor, maestra activa de educación primaria y preescolar con más de 35 años de experiencia, comparte que hace ella para mantener su mente en buenas condiciones.
Mónica es una maestra con más de 35 años de servicio y sobrepasa los 65 años de edad. A pesar de haber cumplido el requisito para acceder a su jubilación y retiro, ella prefiere continuar con su trabajo por varias razones, entre ellas ... le permite ejercitar su mente.
![]() |
Memorizar mucha información. |
Mónica ha tenido contacto con más de 30 generaciones (preescolar y primaria) de padres de familias y alumnos y utiliza su memoria para recordar alguna información sobre todos ellos (sí, de todos), ya sea su nombre, una anécdota, algún detalle médico, el disfraz con que los vistió en los bailes de primavera y de algunos hasta su color favorito. De los padres también recuerda su ocupación, el número de hijos que tenían cursando en la escuela y otros detalles muy particulares.
Seguro que en su momento esta fue información relevante para ella, pero actualmente recordar todos estos detalles le permite mantener su cerebro en condiciones óptimas. Además, estos registros los puede conectar con nuevos datos que recibe todos los días provenientes de la comunidad educativa en la que trabaja y almacenar en su mente un nuevo registro con esta información.
Además, trata de incrementar la dificultad de lo que puede recordar. Utilizando su capacidad de atención, percepción y observación, el día de hoy es capaz de memorizar la vestimenta diaria de los padres de familia que llevan a su hijos a la escuela, el peinado del día que usaban los 120 alumnos del colegio y hasta las características del desayuno que traía cada uno de los niños del área preescolar. Mónica sabe que recordar todo esto no tenga un fin práctico, pero reconoce que mientras más realiza estos ejercicios es más sencillo evocar información que para ella sí le resulta relevante, tanto en su trabajo como en su vida.
![]() |
Percibir, observar y atender cada detalle. |
El conocimiento y la experiencia que tiene esta maestra acerca de la manera en que los niños aprenden lo está aplicando a ella misma para seguir desarrollando habilidades y aptitudes que le permitan mantener su mente activa. Mónica dice "Con los trabajos y actividades (armar rompecabezas, distinguir colores y figuras, dibujar, delinear, seguir líneas punteadas, cantar, aprender a contar cuentos) que hacen mis pequeñitos ellos están aprendiendo a usar su cerebro y yo todos los días me ejercito con ellos". Estos niños aprenden las habilidades de clasificación, diferenciación, comparación, además de habilidades como el lenguaje, la expresión de ideas y la toma de decisiones.
![]() |
Diferenciar figuras, clasificar por colores y decidir cómo empezar a resolver el problema. |
Admite que todos los días, la actividad con los niños le provee nuevas oportunidades de acceder a información que seguramente no tendría si estuviera retirada de su trabajo. "Los niños mayores me obligan a leer y a actualizarme para saber cómo acceder a lo que están pensando, sintiendo y poder ayudarles cuando tienen algún problema con sus padres o con sus compañeros" De esta forma puede utilizar sus habilidades de lenguaje, juicio y comunicación que también son muy importantes para el cerebro.
Como adulta mayor, Mónica sigue esforzándose por darle a su cerebro toda la actividad que necesita para mantenerla saludable. Y usted, ¿Cómo ejercita su mente?
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
2 comentarios :
Es buena la estrategia de la maestra, sobre todo que esta inserta en su trabajo diario.
Esa es la idea, que dentro de la actividad diaria sea posible ejercitar la mente. Gracias por el comentario.
Publicar un comentario