En alguna ocasión publicamos el artículo ¿Cómo me traslado en la Ciudad de México? incluyendo algunas rutas de transporte público que podían ser de utilidad para la movilidad de un adulto mayor a través de esta ciudad. Sin embargo, las opciones continúan siendo menores y por necesidad, cada vez más adultos mayores tienen que dedicarse al deporte extremo de recorrer la metrópoli en transporte público. Aunque algunas localidades de Latinoamérica han implementado soluciones a este problema.
De acuerdo a una entrevista de Cynthia Sanchéz de El Universal TV, en la Ciudad de México viven 500 mil adultos mayores y 75 mil se trasladan en el transporte público, ya sea en el Metro, en el Metrobús o en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Los principales problemas que tienen que enfrentar son la falta de unidades cómodas, instalaciones de estaciones, puentes y vialidades inadecuadas y peligrosas, falta de paciencia y descortesía por parte de los operadores y de los usuarios, entre otras vicisitudes. En el siguiente video, su entrevistado nos muestra la dificultad que representa ser un adulto mayor y trasladarse por la ciudad en transporte público.
Sin embargo, en otras partes de latinoamérica se han hecho algunos esfuerzos de transporte público dedicado a adultos mayores, que aunque pequeños pueden ser un ejemplo a replicar en otros países. Por ejemplo, Marlon Bravo de Andina en Perú reportó, a través de un video, la implementación de una ruta de transporte público gratuito en Lima, únicamente y exclusivamente para adultos mayores, ya que ellos pueden subir al autobús en paradas preestablecidas y los llevan al Centro del adulto mayor de la localidad. Lo cual resulta cómodo y beneficioso para los asistentes a este centro.
A pesar de este tipo de soluciones, el problema persiste y se debe establecer un transporte público que satisfaga las necesidades de los adultos mayores y les permita seguir realizando sus actividades. Pero, ¿Cuáles son sus necesidades específicas con respecto a transporte público se refiere?, ¿Cómo le gustaría que fuera el transporte público de su ciudad? Recuerde que su opinión cuenta.
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
No hay comentarios. :
Publicar un comentario