
El 11 de Noviembre inició la
31° Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México. La feria está dirigida a fomentar la cultura lectora entre los niños y jóvenes, por lo tanto, expone las opciones de lectura para este sector: desde juegos didácticos, libros recreativos, educacionales, series, audiolibros y muchas otras posibilidades de lectura. También existen actividades culturales, musicales, presentaciones de libros. Pero lo más significativo es la
participación de abuelos lectores como un instrumento para acercar a los niños a los libros.

Los abuelos lectores son
adultos mayores que ingresaron a un programa que posee la feria y que se conoce como
"Lector voluntario". Debido a que la feria está instalada en una enorme área verde rodeada de árboles, se acondicionaron diversos lugares y espacios de descanso para los visitantes, en donde pueden sentarse bajo la sombra de un árbol, relajarse del bullicio y escuchar un relato narrado por un "Lector voluntario".
Estos abuelos lectores vestidos con su camiseta morada que dice "Soy lector voluntario" realizan su labor con mucho entusiasmo e invitan a los transéuntes a sentarse y disfrutar por un momento de la historia leída e interpretada por ellos. Un visitante al evento comentó:
"Nunca esperé que hoy un abuelito me contara un cuento".
Si también desea escuchar un cuento por parte de estos abuelos lectores visite la 31° Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil termina el próximo 20 de noviembre y se encuentra instalada en el Centro Nacional de las Artes localizado en Río Churubusco y Calzada de Tlalpan (cerca Metro General Anaya) en la Ciudad de México, la entrada es libre y el horario es de 10:00 a 20:00 hrs.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario