
Existe una ruta de trolebús eléctrico, denominada DN3 que viaja del Panteón de San Lorenzo en los límites de Tláhuac e Iztapalapa, hasta Ciudad Universitaria. Este transporte esta especialmente adaptado para elevar sillas de ruedas. Es un trolebús exclusivamente dedicado a los adultos mayores y a las personas discapacitadas. Desafortunadamente, solo tiene 3 unidades.
En el caso de la Red de Transporte de Pasajeros o RTP, los autobuses naranja con amarillo, recorren 7 rutas preferenciales para personas con discapacidad y adultos mayores. Estas rutas son:
- Del metro Santa Martha a metro Mixcoac.
- Del paradero Xochimilco a metro San Lázaro.
- De Carmen Serdán a la UCTM Atzacoalco.
- Del paradero Xochimilco a metro Izazaga.
- De Centro Comercial Santa Fé a la Villa /Cantera.
- De Hospital General a Zacatenco.
- Del metro Constitución de 1917 al paradero de Ejercito de Oriente.
En el metro usted puede transportarse a través de todas las estaciones de este sistema. Sin embargo, solo existen salvaescaleras para sillas de ruedas en las estaciones Tacubaya, Centro Médico, Pantitlán, Universidad, Indios Verdes. Presenta ranuras guía para invidentes en las estaciones Copilco, Universidad, Centro Médico, Guerrero, La Raza, Indios Verdes, Tacubaya, Pantitlán, Taxqueña, General Anaya y en todas las estaciones de la línea B.
Adicionalmente, en todas las estaciones del tren ligero existen salvaescaleras, excepto en Taxqueña, Xomalli y la Noria, porque estas poseen rampas de acceso.
Todas estas opciones cuestan $2 pesos por viaje, pero si es usted mayor de 60 años, puede transportarse con tan solo presentar su credencial del INAPAM o con su tarjeta de cortesía que se tramita en las estaciones del metro La raza, Tacuba, Hidalgo, Zócalo, Balderas, Pino Suárez, Chapultepec, Chilpancingo y Chabacano.
Ahora, si quiere recorrer la avenida Insurgentes, puede utilizar el metrobús. De la estación El caminero a Buenavista existen rampas de acceso, excepto en la estación Insurgentes. Existe rampa en la estación Indios Verdes. Si usted es mayor de 70 años o presenta una discapacidad evidente puede acceder sin costo a este servicio. Las estaciones del metrobús tienen botones de aviso para discapacitados que activa el usuario, para que alerte al conductor de su ingreso al vehículo.
A pesar de estas opciones, siguen siendo necesarios más rutas y vehículos que puedan transportar tanto a adultos mayores como a discapacitados. ¿Conoces alguna otra ruta o transporte que pueda ser útil?
Actualización 07/05/2012: Actualmente no se está tramitando la tarjeta de cortesía del metro, sin embargo puede accesar a los servicios del metro de manera gratuita con solo mostrar una identificación que lo acredite como adulto mayor de 60 años.
Si te gustó o te sirvió este artículo, ayúdanos a difundirlo.
Puedes estar al tanto de las nuevas publicaciones de ADULTO MAYOR PLENO, suscribiéndote por correo electrónico, además puedes seguirnos y compartir tus pensamientos a través de tus redes sociales:
No hay comentarios. :
Publicar un comentario